El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes sus críticas a la política de la Reserva Federal de subir las tasas de interés, al afirmar que las alzas a los tipos despojan a la nación de su “gran ventaja competitiva” y podrían afectar la economía del país.
El jueves, el mandatario estadounidense señaló que que no está “entusiasmado” con un alza de las tasas de interés y que la fortaleza del dólar pone a su país en desventaja, esto en una entrevista con el canal de noticias financieras CNBC.
Trump acusó además a la Unión Europea y a China de manipular sus monedas en varias publicaciones en Twitter, agregando que “como es habitual, no es un campo de juego nivelado”.
“China, la Unión Europea y otros han estado manipulando sus monedas y bajando sus tasas de interés, mientras que Estados Unidos las está incrementando mientras el dólar se fortalece más y más cada día. Están eliminando nuestra ventaja competitiva. Como es habitual, no es un campo de juego nivelado”, publicó en la red social.
El presidente estadounidense comentó en otro mensaje que Estados Unidos debería ser capaz de “recuperar lo que perdió debido a la manipulación cambiaria ilegal y malos acuerdos comerciales.
Relacionado

Tuit de Trump sobre devaluación de monedas de Rusia y China es una advertencia: Mnuchin
La publicación en Twitter del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre política monetaria en China y Rusia fue una advertencia a esos países en contra de devaluar sus monedas, dijo este martes el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, en una entrevista con CNBC. Trump acusó el lunes a Rusia y China de devaluar sus monedas mientras Estados Unidos…
En "Economía"

IMEF ve riesgo por alza de tasas de interés en México y extranjero
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) recomendó cautela y vigilancia a los intermediarios financieros no bancarios que dependen de obtener “crédito barato y abundante” porque podrían verse afectados por el aumento de tasas de interés en México y el extranjero. José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del IMEF, en conferencia,…
En "Economía"

¿Cómo afecta el gigantesco aumento de las tasas de interés en el mundo?
Cuando la Reserva Federal eleva las tasas de interés, como hizo el miércoles, el impacto de esa medida se siente incluso afuera de Estados Unidos: afecta a los comerciantes de Sri Lanka, los campesinos de Mozambique y a las familias pobres de todo el mundo. No solo resultan más costos los préstamos, sino…
En "Economía"