Más de mil 700 hectáreas se dañaron en Tlaxcala por temporada de incendios forestales: Conafor

Pero el 96 por ciento de ellas fue de arbusto y pastizales.

Isabel Miranda

En la temporada de incendios forestales 2018 que oficialmente terminó, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que se registraron 263 siniestros en todo el estado que dañaron en distintos niveles un total de mil 720 hectáreas, el 96 por ciento de ellas de arbustos y pastizaje, mientras que el resto apenas de arbolado adulto y de renuevo.

Así lo informó este jueves la titular de la gerencia estatal de la Conafor, Gisela Lucero Zepeda, quien agregó que fue más mortífera para la naturaleza la temporada 2017, pues entonces se generaron 361 incendios que afectaron dos mil 351 hectáreas, es decir, en este año hubo 98 incendios menos y 631 hectáreas menos afectadas.

En conferencia de prensa, Lucero Zepeda precisó que las demarcaciones municipales donde se reportaron mayor número de incendios de ese tipo fueron Chiautempan con 42, Tetlanohcan con 37, Huamantla con 35, Teolocholco con 25 y Zitlaltepec con 21, que en conjunto representaron al 60.3 por ciento de todos los siniestros en la geografía tlaxcalteca. Adicionalmente, dijo que en el combate a los incendios participaron tres mil 560 personas de los tres niveles de Gobierno, así como propietarios de terrenos forestales y voluntarios.

Comentó que aunque es temporada de lluvias, tanto la CONAFOR con sus 53 brigaditas como otras instituciones y ejidatarios, están en alerta para cualquier otra emergencia forestal que se presente pues esa labor es permanente, mientras que la dependencia solo pasa un reporte a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que es la que da seguimiento sobre los probables responsables de incendios.

Sobre las principales causas de incendios forestales, Lucero Zepeda informó que son por quemas descontroladas de tierras agrícolas, actividad que está muy arraigada entre el campesinado tlaxcalteca para liberar sus parcelas de desechos y prepararlas para volverlas a sembrar.

Noticias

Síguenos en redes