Sin consecuencias a pobladores que derribaron templo histórico

  • En San Pablo del Monte, la capilla del santo cristo fue demolida en 2015

Isabel Miranda

Pese a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo tenía catalogado como un monumento histórico del sigo 18, pobladores del barrio de El Cristo, en San Pablo del Monte, refrendaron su decisión de haber derribado la capilla del santo cristo en 2015 y porque hasta la fecha no ha habido consecuencias legales para nadie.

Al respecto, el presidente de comunidad, Antonio Mora Ventura, justificó además que los mayordomos del lugar autorización demoler el edificio con maquinaria pesada, además porque ninguna obra o imagen de valor fue dañada ni mucho menos saqueadas.

Incluso, afirmó que desde hace 20 años se venía planeando el derribo, aun cuando por estar catalogado por el INAH se encontraba nscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal en custodia de la Arquidiócesis.

Refirió que los años que según las autoridades federales han informados son negativos, ya que fueron abuelos y vecinos quienes construyeron la capilla y el registró se hizo aproximadamente 18 años, “seria importante que se revisará el dato, yo nací en ese barrio y no es real el dato que dan las autoridades fedérales sobre la antigüedad””.

Añadió que la gente estaba consciente de la destrucción, incluso desde hace años los colonos venían cooperando para construir la nueva Iglesia y por ende se les informaba que a largo plazo se destruiría el templo antiguo.

“Los vecinos ya sabían que esto iba a pasar, los que pudieran mostrarse molestos son personas adultas mayores, pues es lógico que se molesten porque ellos lo construyeron, pero considero que los demás están contentos de lo que pasó”.

Noticias

Síguenos en redes