El Gobierno ecuatoriano negocia con las autoridades británicas y los abogados de Julian Assange cómo finalizar el asilo del fundador de WikiLeaks en la embajada ecuatoriana en Londres siempre que la vida del ciberactivista “no corra peligro”, señaló este viernes el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.
Ecuador ofreció asilo a Assange en 2012, cuando el australiano se exponía a ser extraditado a Suecia para ser investigado por presuntos delitos de índole sexual.
Aunque los supuestos crímenes prescribieron, el activista puede ser detenido en Gran Bretaña por violar las condiciones de su libertad condicional al buscar el amparo de Ecuador. También podría ser extraditado a Estados Unidos, un país que lo busca por filtrar documentos clasificados del Departamento de Estado.
“Nosotros lo que queremos es que su vida no corra peligro”, dijo Moreno en Madrid, añadiendo que “lo estamos tratando con el asesoramiento legal de Assange y con el Gobierno británico”.
Moreno se encuentra en visita oficial a la capital española después de asistir a una cumbre de discapacidades en Londres donde el mandatario evitó referirse a la situación del fundador de WikiLeaks.
En respuesta a preguntas de periodistas, Moreno afirmó no estar de acuerdo con los métodos de filtración de información empleados por el ciberactivista, pero indicó que la salida de Assange tiene que ser “dialogada” con todas las partes y que se tiene que dar en un futuro cercano.
“Que una persona permanezca demasiado tiempo asilada también viola los derechos humanos”, señaló.
El mandatario ecuatoriano se reunió en Madrid con el jefe del Estado, el rey Felipe VI, y el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, a quienes insistió en la necesidad de promover ante las autoridades europeas que los ecuatorianos estén exentos de visados para viajar por la zona Schengen de unión fronteriza, tal y como ya ocurre con los ciudadanos colombianos y peruanos.
Moreno señaló que no esperaba una decisión respecto a los visados a corto plazo.
Relacionado

Assange recurre a Australia por temor a expulsión de embajada de Ecuador
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, solicitó ayuda al gobierno de Australia ante el temor de ser expulsado de la embajada ecuatoriana en Londres, donde se refugia desde 2012 para evitar una posible extradición a Estados Unidos. En el portal australiano news.com.au, su abogada Jennifer Robinbson dijo que Assange “sigue siendo un ciudadano australiano” y el gobierno tiene…
En "Internacional"

Ecuador llama atención a Assange por injerencia en Cataluña
El gobierno ecuatoriano nuevamente llamó la atención al fundador de Wikileaks, Julian Assange, para que no intervenga en asuntos internos de terceros países, en este caso de España, aunque le ratificó que seguirá gozando del asilo diplomático en la embajada de este país en Londres. La reacción se produjo casi dos semanas…
En "Internacional"

Ecuador busca mediación para resolver asilo de Assange
Ecuador busca la mediación de un país o un personaje internacional para hallar una salida al caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado desde hace más de cinco años en su embajada en Londres. En conferencia de prensa con corresponsales, la canciller María Fernanda Espinosa afirmó que “ninguno de estos casos emblemáticos a…
En "Internacional"