Del 15 al 24 de octubre tendrá lugar la octava edición del Ecofilm Festival, enfocado a la proyección de cortometrajes de temática ambiental, el cual tendrá este año a Canadá como país invitado y a la movilidad sustentable como su eje principal.
“Ecofilm Festival es un espacio que responde a la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre la problemática ambiental, promoviendo la producción audiovisual y la cultura ecológica con soluciones plausibles sobre el impacto concreto del ser humano en la naturaleza”, señala la organización en un comunicado.
Para este año, el festival recibió 2 mil 354 cortos, señaló Emmanuel Acha, presidente del festival.
Este año, las actividades en la Ciudad de México tendrán lugar en Cinépolis Plaza Carso, la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Universitario, el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y el Museo Interactivo de Economía (MIDE); asimismo, recorrerá ciudades como Monterrey, Aguascalientes y Ciudad Juárez.
Además de la proyección de los cortos ganadores, EcoFilm incluirá conferencias y talleres como la Jornada de Movilidad, la cual tendrá lugar el viernes 19 de octubre en el Museo de Arte de la SHCP y en la que participarán expertos en el tema, y actividades infantiles en el Papalote Museo del Niño enfocadas a informar a los pequeños sobre problemas y soluciones de movilidad.
El jurado para esta edición estará integrado por el productor Pedro Torres; Rafael Pacchiano, titular de Semarnat; el cineasta Gerardo Tort y Bárbara Martínez, directora del Vancouver Film School.
El Museo Soumaya será sede de la Ceremonia de Premiación el 24 de octubre donde el presidente del Festival, Emmanuel Acha junto con el jurado, entregarán los premios y reconocimientos a los cortometrajes ganadores.