Rubén Hernández
Un grupo de presidentes de comunidad que mantienen un proceso legal por la restitución del voto en el Cabildo, manifestaron su confianza porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o la próxima Legislatura local, devuelva este derecho s que les fue retirado por la anterior Legislatura.
Así, el presidente de comunidad de la sección segunda de Contla, Lucas Nava Flores, dio a conocer que la semana pasada, la SCJN les notificó sobre la admisión de la Controversia Constitucional 283/2017, en la que demandaron a los Poderes Legislativo, Ejecutivo, así como al Secretario de Gobierno (Segob) y al director del Periódico Oficial del Gobierno del Estado, por la determinación efectuada en octubre del 2015, en la que determinaron retirarles el derecho al voto al interior de los cabildos.
Ante ello, refirió que de acuerdo al documento que les giraron, refiere que la SCJN emplazará a los demandados, para que presenten su contestación a la querella promovida y requerirán al Congreso una copia de los antecedentes legislativos que dieron pie a esta reforma al artículo 120, fracción I de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.
Por ello, los presidentes de comunidad se dijeron confiados en que esta resolución sea positiva para ellos y de esta forma, se ordene al Congreso local hacer las modificaciones necesarias a fin de que les sea devuelto el voto al interior del Cabildo.
Empero señaló, que Tlaxcala es el único estado a nivel nacional que cuenta con un cuarto nivel de gobierno, que es la representación de los pueblos o localidades en los ayuntamientos como presidentes de comunidad y por ello consideró, que al haber admitido esta controversia constitucional y con los datos de prueba que han aportado este grupo que integra a más de 100 presidentes de comunidad en el estado, es posible que la resolución sea a su favor.
Asimismo indicaron, que este grupo de presidentes de comunidad han tenido acercamientos con los diputados electos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a quien han planteado esta petición y que esperan su apoyo para que en la 63 Legislatura local donde tendrán mayoría puedan reformar la Ley municipal y devuelvan el voto.
Finalmente, el grupo de presidentes de comunidad de Panotla, Ixtacuixtla y Contla que ofrecieron esta rueda de prensa se dijeron confiados en que la SCJN o la 63 Legislatura local les restituya el derecho al voto dentro del Cabildo, para conseguir ser un contrapeso en los ayuntamientos.
Relacionado

En 57 Municipios es legal el voto de presidentes de comunidad: Calva Pérez
Alondra Cazares El Congreso del estado ha colocado como prioridad la aclaración sobre la polémica que ha generado el tema del derecho al voto de los presidentes de comunidad en las sesiones de cabildo. El Diputado presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos Lenin…
En "Destacado"

Avanzan presidentes de comunidad en la recuperación del voto
" Aseguran que la SCJN recientemente dio un resolutivo a su favor. Isabel Miranda La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró fundados los alegatos de un grupo de presidentes de comunidad de Tlaxcala, quienes buscan restituir su voto en los cabildos, por lo que el cauce legal…
En "Tlaxcala"

Insisten ante la SCJN la restitución del voto a los presidentes de comunidad
• Se interpuso un recurso de reclamación tras el desechamiento de la controversia presentada 283/2017 por el ministro instructor, Alberto Pérez Dayán Isabel Miranda En nombre del Frente de Presidentes de Comunidad en Tlaxcala, Lucas Nava Flores, informó que se interpuso un recurso de reclamación ante la Suprema Corte de…
En "Tlaxcala"