PGJE no le afecta la pérdida del fueron aprobada por los diputados

Mariana Rojas

Luego de que en vísperas, los diputados locales aprobaron modificaciones a la Constitución del Estado, para retirar el fuero a las autoridades que incurran en alguna responsabilidad legal; sin embargo, esta disposición será aplicable para los titulares de los tres niveles de gobierno, de organismos autónomos y tribunales, aunque en varios casos será para las próximas autoridades.

El Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Antonio Aquiahuatl Sánchez, sostuvo durante una entrevista que no le preocupa la eliminación del fuero que aprobaron los diputados locales, pues aseguró que como autoridad dentro del proceso de procuración de justicia se ha conducido con firmeza y responsabilidad.

Cabe precisar que dentro de estos cambios, establece que “ los procesos de juicio político procederán cuando existan violaciones a la ley por parte de los diputados, el Gobernador del Estado, los magistrados del Tribunal Superior De Justicia del Estado (TSJE), del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJAE) y del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) ; así como al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), los titulares de las Secretarías del Poder Ejecutivo, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Oficialía Mayor, del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y de las Coordinaciones y los Organismos que integran la Administración Pública Paraestatal, los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), así como contra los consejeros electorales y el Secretario General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), así como en contra de los jueces del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, de los presidentes municipales y los integrantes de los ayuntamientos de los municipios, así como contra los titulares de las secretarías o despachos de las presidencias municipales, por actos u omisiones que redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho”.

Ante este hecho el funcionario estatal, precisó que esa reforma abonará a la transparencia y actuar de cada uno de los servidores públicos, además añadió que “La parte del trabajo que vengo desempeñando en diferentes áreas técnicas y la parte operativa, realmente no nos preocupa la pérdida del fuero porque siempre procuramos conducirnos en la parte de legalidad y de respeto a los derechos humanos”.

Noticias

Síguenos en redes