- Considera el sector empresarial que ninguna de ellas debería cancelarse.
Isabel Miranda
Son perfectibles las reformas estructurales y susceptibles de ser revisadas por la próxima administración federal, con tal de que su aplicación redunde en mayores beneficios para la sociedad, indicó el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET), Noé Altamirano Islas.
Ante los anuncios del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que cancelará la reforma educativa y sopesará el resto, consideró que para el sector empresarial de Tlaxcala ninguno de esos marcos normativos debería detenerse, solo revisarse para hacerle algunas adecuaciones.
Sin embargo, indicó que el sector empresarial será respetuoso de las decisiones que tome la siguiente administración que iniciará funciones a partir del 1 de diciembre próximo, para conocer el rumbo que tomará el próximo gobierno del país.
Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), las reformas estructurales, como la Educativa, Energética, Laboral y Fiscal, presentan aún importantes áreas de oportunidad para ser perfeccionadas pero en base a una revisión coordinada entre el ejecutivo y el legislativo, no de manera unilateral e incluso ponerlas a consideración de distintos sectores de la población.
Altamirano Islas, por otro lado, manifestó que la Coparmex esperará a conocer la base legal y los alcances que tendrán las figuras de delegados estatales de programas federales en las 32 entidades del país, propuestas por López Obrador a partir de que entre a la presidencia del país.
Para poder emitir una opinión al respecto, dijo que primero habrán de saber la forma en que van a operar, pero sí será necesario que se preverse y se fortalezca el federalismo y la división de poderes y de autonomías.
Relacionado

EPN convoca a la IP a proteger las reformas de este sexenio
De cara a la elección de 2018, el presidente Enrique Peña Nieto llamó al sector empresarial a “proteger” lo construido durante su administración, en la que se han aprobado 13 reformas estructurales. Al participar en la décima quinta edición de la Cumbre de Negocios “Definir las Opciones para México”, que se realiza en San…
En "Nacional"

EN “SUPÉRATE” E INVERSIONES COLABORAN MARCO MENA Y PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL
En la reunión con el Gobernador, Carlos Salazar Lomelín expresó su interés por participar en proyectos de la Actual Administración Estatal. Redacción El Gobernador Marco Mena se reunió con el Presidente Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, con el objetivo de establecer una estrecha colaboración para atraer…
En "Destacado"

Buscará el sector educativo y empresarial enlazar programas y capacitaciones: Canacintra
Fernanda Salazar La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tlaxcala, presentó su informe de actividades con motivo de su 46 aniversario, en dónde el presidente Carlos Alberto Tamayo Chavero, informó que el actuar de esta se alinea a los estándares de calidad que se adecuan a las necesidades…
En "Tlaxcala"