Al mandatario estatal piden agilice la supervisión de afectaciones al campo, para conocer daños y proceder con trámites para el seguro catastrófico.
Rubén Hernández
El dirigente del Congreso Agrario Permanente (CAP) en Tlaxcala, José Isabel Juárez Torres, llamó a los legisladores del Congreso de la Unión a integrar la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 con mayores recursos el campo tlaxcalteca y otros rubros.
El activista, hizo pronunciamientos públicos en torno al campo y apoyo a los trabajadores de este sector, por lo que refirió “a los legisladores federales, llámese diputados y senadores les pedimos que aboguen, porque el estado de Tlaxcala sea contemplado con más recursos para todas las áreas de la sociedad y para el campo”, dijo.
“Porque vemos que cada mes de septiembre se presenta el Presupuesto y nosotros hacemos un llamado desde las trincheras campesinas para que asignen más recursos al campo”.
Además hizo un llamado al Congreso local, para que atiendan la solicitud de la población en torno a las constantes quejas por la construcción de muros en este recinto Legislativo para impedir el acceso a la población.
“A los diputados locales pedimos derriben los muros de inspiración Trumpeal que la anterior Legislatura en 18 meses construyó, si derriban los muros la ciudadanía tendrá un poco de confianza en los nuevos diputados y tendrá acceso pleno a todas las áreas del Congreso”, sostuvo al pedir que con estas acciones puedan ser dignos representantes del pueblo.
Asimismo señaló, “les pedimos que volteen los ojos a lo que sucede en el campo y que realicen un presupuesto que ayude a salir de la pobreza a los hombres y mujeres del campo”, dijo ante la costumbre proteccionista de estas organizaciones.
Juárez Torres agregó, que existe poco avance en torno a la revisión y supervisión de los técnicos de la aseguradora para el pago de daños al campo siniestrado y con ello los campesinos tengan apoyo del seguro catastrófico.
De ahí que se pronunció, “le pedimos al gobernador conmine a sus funcionarios a que hagan un levantamiento de las afectaciones de la sequía por más de 45 días, y que dicho levantamiento sea con el acompañamiento de las organizaciones sociales campesinas”, reclamó el activista.
Ello toda vez que dijo que los campesinos han sido afectados en más de 100 mil hectáreas y la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) a través de su titular, José Luis Ramírez Conde sólo han reconocido daño a 62 mil hectáreas.
Finalmente cabe destacar, que en días pasados el funcionario estatal dio a conocer que el 50 por ciento del campo siniestrado en la entidad ha sido supervisado por los técnicos, que en total representan 62 mil hectáreas integradas en 319 reportes por heladas y sequía en las regiones norte, oriente y poniente, de las cuales 42 mil hectáreas son cultivos de maíz y el resto de otros productos como cebada en 24 municipios de la entidad.
Relacionado

Campesinos del CAP piden a Congreso aumento a presupuesto del campo
Rubén Hernández Los integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), informaron que presentaron a la 63 Legislatura local un proyecto de presupuesto para el año de 2018 de 904 millones de pesos (MDP) para el rescate del campo tlaxcalteca. Esta propuesta dijo el presidente del CAP en la entidad, José Isabel…
En "Tlaxcala"

Campesinos meten mayor presión al Congreso
Alondra Cazares Ejidatarios de diferentes municipios de la entidad, solicitaron al Congreso local para exigir mayor presupuesto económico para el año 2021 y que lo etiquetado por los diputados para el sector agrícola se ejecutado por las instancias correspondientes. Señalaron que desde que los legisladores operan el recurso, el campo…
En "Destacado"

Piden campesinos presupuesto de mil mdp para el campo tlaxcalteca en 2025
S. López * El presupuesto aún es insuficiente para atender la problemática que enfrenta el sector agrícola, afirma la UCDLa Unión Campesina Democrática (UCD) y del Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI, solicitó al Congreso del Estado la asignación de por lo menos mil millones de pesos al presupuesto…
En "Tlaxcala"