REDACCIÓN
Jebi, el tifón más potente que azota Japón en 25 años, ha dejado al menos 11 muertos y una senda de destrucción. Derribó grúas enormes, tumbó autos y dañó templos históricos a su paso por la principal isla japonesa.
Uno de los aeropuertos más transitados de Japón seguirá cerrado de forma indefinida un día después de que el tifón inundó una de sus pistas.
El vórtice del meteoro tocó tierra el martes con vientos sostenidos de 160 kilómetros por hora y dejó una senda de destrucción dentro y alrededor de Osaka y en ciudades próximas, que fueron las más afectadas por la tormenta.
Un barco comercial de gran tamaño se estrelló contra un malecón y sus contenedores quedaron flotando en el mar. En Kioto, antigua capital imperial y popular destino turístico, el tifón derribó templos de madera así como sus altas puertas naranja de entrada. En Nara, otro lugar histórico, varios árboles cayeron sobre un santuario.
Más de 400 mil viviendas en el oeste y el centro de Japón seguían sin luz este miércoles, y las empresas eléctricas advirtieron que recuperar el servicio en su totalidad podría demorar algún tiempo. Además de las 11 personas fallecidas, 470 más resultaron heridas, dijo el secretario en jefe del Ejecutivo, Yoshihide Suga.
Alrededor de 3 mil pasajeros de aerolíneas que tuvieron que pasar la noche en el aeropuerto de Kansai, levantado en las islas artificiales de la bahía de Osaka. Fueron evacuados en barcos y autobuses bajo un cielo azul este miércoles. Quedaron varados luego de las fuertes olas estrellaron un barco mercante, que no estaba amarrado, contra el único puente entre la infraestructura y tierra firme.
Las autoridades no dieron una fecha para la reapertura del aeropuerto, que es la principal puerta de entrada para los turistas asiáticos que visitan Osaka, Kioto y Kobe. El cierre de la infraestructura, que da servicio a una de las zonas comerciales y de negocios más importante del país, generó preocupación por el posible impacto en el turismo y la economía.
Las inundaciones en el aeropuerto remitieron en gran medida este miércoles, pero los equipos de vuelo debían ser examinados para comprobar posibles daños, como la parte afectada del puente.
Relacionado

Supertifón ‘Rai’ deja al menos 75 muertos en Filipinas
Redacción Al menos 75 personas fueron reportadas como muertas por el tifón más fuerte que azotó este año a Filipinas, mientras se intensifican los esfuerzos por llevar alimento y agua a las islas devastadas. Un residente rescatando pertenencias entre los escombros causados por el súper tifón Rai. Foto: AFP Más…
En "Internacional"

Tifón “monstruo” impactará en Taiwán y China
Redacción Taiwán se encuentra en alerta ante la cercanía de Chanthu, un tifón que en las últimas 36 horas se intensificó y al que medios en Taiwán llaman tifón bestia, o tifón monstruo. Chanthu pasó de ser una tormenta tropical a un tifón categoría cuatro, con una velocidad de sus vientos de hasta 233 kilómetros por hora,…
En "Internacional"
Las imágenes tras el paso del tifón “Hagibis” en Japón
Redacción Al menos 26 personas murieron tras el paso del devastador tifón Hagibis en Japón, indicó la prensa local este domingo, mientras bomberos y soldados socorrían a los habitantes atrapados por las numerosas inundaciones. El gobierno dio cuenta de un balance de 14 fallecidos y 11 desaparecidos, pero la prensa local informó que al menos 35 personas habían fallecido y que 11 seguían desaparecidas. La tormenta ha…
En "Internacional"