Mariana Rojas
A casi un año de la movimiento telúrico de 7.1 grados en la escala de Richter registrado el pasado 19 de Septiembre de 2017 que provocó diversas afectaciones en Iglesias, hospitales, oficinas de gobierno y domicilios particulares a lo largo y ancho de la entidad Tlaxcalteca y de acuerdo a la información emitida en el sexto informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, Tlaxcala se encuentra en primer lugar en el proceso de reconstrucción.
En el mismo contexto, Puebla es la segunda entidad del país que más ha prosperado en la reparación de las afectaciones ocasionadas por el movimiento telúrico.
Por otro lado, abajo están otras siete entidades que no alcanzaron ni la media nacional de avance físico, en orden descendente incluye a Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Chiapas, Morelos y por último Oaxaca, el más bajo, con apenas 34.3 de avance físico y 36.7 en aplicación de presupuesto.
De acuerdo al último informe del Presidente Peña Nieto, reportó para la reconstrucción a nivel nacional 29 mil millones 694.7 mil pesos y corresponden al Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
En cuanto a la distribución del techo financiero para atender las afectaciones causadas por el fenómeno natural que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el temblor que se originó en el estado de Morelos, quien recibió mayor presupuesto fue Oaxaca, le destinaron 24.79 por ciento de la cantidad global.
Morelos recibió 19.39; Chiapas 17.92; Puebla 11.95 por ciento de los recursos, la Ciudad de México 10.92 %; el Estado de México tuvo el 8.31; Guerrero tuvo el 5.53; Tlaxcala y Veracruz no alcanzan ni el 1 por ciento.
Relacionado

Registran serie de sismos en Oaxaca
Redacción La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reportó sin afectaciones por cuatro sismos ocurridos la madrugada de este miércoles, con epicentro al sur del municipio de Pinotepa Nacional. El organismo indicó que el primer movimiento telúrico ocurrió a las 1:44 horas, a 13 kilómetros al sur…
En "Nacional"

Movimiento telúrico no afectó a la entidad tlaxcalteca
Valeria Chedraui El fin de semana se registró un sismo de baja magnitud con epicentro a dos kilómetros al suroeste del municipio de Chiautempan, en específico en territorio de Santa Cruz Tetela. El movimiento telúrico de 3.6 grados Richter tuvo lugar a las 2 de la mañana con 11 minutos…
En "Destacado"

Gobernadora Lorena Cuéllar determinó suspender clases presenciales tras sismo
Autoridades realizarán verificaciones para conocer las condiciones de la infraestructura educativa en la entidad. Redacción Gobierno La gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, determinó suspender las clases presenciales en las instituciones educativas este 8 de septiembre, tras el sismo de magnitud 7.1 que se registró la noche del martes. En…
En "Destacado"