REDACCIÓN
Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación aseveró que el próximo gobierno “hará lo humanamente posible para cumplir todas las demandas” ante los graves problemas de inseguridad, violencia, desaparecidos y fosas clandestinas que vive el país.
Lo anterior, luego de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no podrá cumplir todas las demandas porque el país se encuentra en bancarrota.
Entrevistada luego de participar en el Foro Forbes donde habló de que es necesario instaurar el estado de derecho en el país y calificó el problema de fosas clandestinas como “una tragedia humanitaria”, Sánchez Cordero aclaró que López Obrador comentó que no va a poder cumplir todas las demandas “pero también dijo que se hará lo humanamente posible”.
“No podemos hacer más de lo humanamente posible, hay 40 mil desaparecidos, hay mil 120 fosas clandestinas, hay 240 mil muertos. Dentro de lo humanamente posible vamos a dar respuesta a este dolor humano, a estas familias, a esta tragedia que estamos viviendo”, aseveró.
Por otra parte, Sánchez Cordero anunció que posiblemente la próxima semana arrancará el levantamiento de un censo nacional, casa por casa, para conocer cuántos adultos mayores hay, cuántos jóvenes, cuál es su situación laboral y atender puntualmente sus demandas.
En ese sentido, aclaró que el próximo gobierno “no será un gobierno asistencialista ni populista. La política pública pretende una recomposición social que lleve al desarrollo compartido, no de unos cuantos, no de un programa neoliberal que lo único que ha traído es que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres”.
Relacionado

Detectadas en Tlaxcala 11 fosas clandestinas
Rogelio Sánchez La organización "Plataforma ciudadana de fosas", documenta periódicamente la detección de fosas clandestinas a lo largo del país derivadas de la información obtenida por la Prensa, la Fiscalía Federal y Procuradurías o Fiscalías estatales; para el caso de Tlaxcala, se reportó la detección de por lo menos 11…
En "Destacado"

Reparten 200 mdp para la búsqueda de desaparecidos
Redacción Con más de 73 mil desaparecidos en el país, el gobierno federal repartió más de 200 millones de pesos a las comisiones estatales de búsqueda. De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), desde 1964 y hasta el 13 de julio en México se contabilizaron 73 mil 201 personas…
En "Nacional"

Extraordinario: derrota del Ejecutivo y de Sánchez Cordero
por José Ureña Las reglas políticas se han roto. Una de ellas era simple: -Todo lo legislativo se ve en el Congreso de la Unión. La otra: La Presidencia de la República pide, pero los coordinadores parlamentarios oficialistas negocian y resuelven con la oposición. Así salieron muchas reformas. Pero López Obrador…
En "Columnas"