Los esquemas que operan no se verán afectados en este año toda vez que son programas con recursos asignados, con el cambio de gobierno se dará prioridad al financiamiento de las Mipymes.
Rubén Hernández
El cambio de gobierno en México traerá nuevos esquemas y programas dentro de las Secretarías de la administración pública federal, pero el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) estará dentro de las prioridades de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sostuvo la directora general del programa de emprendedores de financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Guadalupe Itzel Villa Salinas en su visita a Tlaxcala, donde señaló que la próxima titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, ha anunciado la continuidad de apoyo a emprendedores.
Ello toda vez que en días anteriores anunció que la SE tendrá recortes a su presupuesto, principalmente de áreas que no se consideran necesarias o sustantivas para su operación en el próximo sexenio, pero que ello no será excusa para echar adelante proyectos de promoción productiva y proyectos de fomento industrial.
En tanto Villa Salinas explicó, “los esquemas que ya se echaron a andar como es el caso de éste el de impulso económico no se ven afectados, son programas que ya tienen recursos asignados, sin embargo evidentemente con el cambio de gobierno muy probablemente venga algún cambio de iniciativa que ese aun no nos lo han dicho”, dijo al referir que se encuentran en la espera de indicaciones sobre la operatividad una vez que AMLO entre en funciones como próximo presidente de México.
Asimismo señaló, “esto no nos lo han comunicado, sin embargo ya lo dijeron incluso la que esta nombrada como secretaría de Economía que sí va a haber apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa, probablemente sea a través de otros esquemas, no los sabemos aún pero si está dentro de las prioridades”, indicó.
En su visita a Tlaxcala para poner en marcha el programa impulso económico, del cual se desprendió la firma de convenio del programa de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, en la que participan el Inadem, Nacional Financiera (Nafin) y el gobierno del estado, la funcionario federal dio a conocer que en este lapso se han apoyado en la entidad 6 mil proyectos a través de los programas de financiamiento a más de 2 mil 500 empresas.
Además explicó, “Tlaxcala es un estado muy activo, Tlaxcala fue primer lugar en apoyo al emprendedor, entonces siempre hemos ido muy de la mano con el estado para detonar el emprendimiento”.
Sobre la asignación de estos recursos en esta entidad dijo, “quien nos dicta el tipo de proyectos es la misma demanda, hemos estado para apoyar proyectos de la cadena de proveeduría del sector automotriz, del sector textil, también proyectos de turismo”.
Sobre la cartera vencida explicó está es favorable, toda vez que señaló no se puede potenciar en el nivel de la banca de desarrollo pero destacó que estos son programas que funcionan.
En cuanto a los 6 mil proyectos financiados en Tlaxcala informó, “el monto del crédito joven va de los 50 a 150 mil pesos y emana del Programa de Incubación en Línea (PIL) y después pueden acceder a este financiamiento, es el crédito de mayor demanda, sin embargo hay otras modalidades donde el crédito puede ir hasta el millón y medio de pesos”.
En tanto destacó, que la tasa de estos créditos es del 16 al 17 por ciento, las cuales son muy bajas en relación a las que se encuentran en el mercado general que son del24 por ciento.
Finalmente, la directora general del programa de emprendedores de financiamiento del Inadem, Guadalupe Itzel Villa Salinas, agregó que la derrama económica para estos proyectos fue de 2 mil 480 millones de pesos, para la implementación del crédito joven en Tlaxcala