- En coordinación con la SFP se desarrollará la “Estrategia de Réplica de Convenio”.
Redacción
La Contraloría del Ejecutivo (CE), en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), presentó la “Estrategia de Réplica de Convenio”, con la finalidad de fortalecer la prevención de actos de corrupción en el sector público y privado.
María Maricela Escobar Sánchez, Contralora del Ejecutivo, explicó que se busca signar un con convenio de colaboración con el sector empresarial para impulsar la mejora en trámites y servicios.
“La Contraloría impulsa el cumplimiento de los procesos de control, innovación y modernidad de la Administración Estatal, vigilando que los servidores públicos se apeguen al principio de legalidad durante el ejercicio de sus funciones”, mencionó.
Escobar Sánchez enfatizó que con esta acción Tlaxcala se convertirá en un referente nacional al implementar la estrategia federal que consta de cuatro etapas: preparativos para firma del convenio, selección de trámites a mejorar, implementación de acciones de mejora y documentación, así como rendición de informe de resultados.
Ante representantes de organismos empresariales de la entidad, la funcionaria estatal resaltó que tras una gestión por parte de la Contraloría del Ejecutivo se logró que Tlaxcala fuera tomado en cuenta para desarrollar este proyecto, el cual será replicado en 11 estados de la República.
En su oportunidad, Oscar Ángel Talledos, Subdirector de Formación en Materia de Ética e Integridad Pública de la SFP, abundó que se trabajará de manera coordinada con cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de suscribir convenios y prevenir actos de corrupción.
“La participación activa de los ciudadanos es fundamental para identificar procesos y trámites vulnerables”, expresó.
El funcionario federal subrayó que posterior a la firma de este convenio, las contralorías estatales toman el rol de enlace interinstitucional con las instancias responsables de trámites para dar seguimiento a las mejoras registradas.
Cabe señalar que entre las principales funciones que asumiría la CE como parte de este convenio son: recibir la selección de trámites locales que hagan los organismos empresariales e identificar a las dependencias de la Administración Estatal responsables, además de establecer un acercamiento con las instituciones para obtener información, contar con un mapa de los servicios y elaborar una ficha de evaluación de cada uno.
A la reunión asistieron María Marina Sosa Hernández, Directora de Diseño de Estrategias de Implementación Federal de Políticas de Mejora de la Gestión Pública de la SFP y Marco Antonio Hernández Morales, Director de la Unidad de Mejora Regulatoria en el Estado (Unimert), así como titulares y representantes de organismos empresariales en la entidad.
Relacionado

PARTICIPAN MÁS DE MIL 840 MENORES EN ESTRATEGIA “PEQUEÑOS VIGILANTES” DE LA CONTRALORÍA
La Contraloría del Ejecutivo (CE) informó que, en lo que va del año, más de mil 840 niñas y niños de 77 escuelas de nivel básico, pertenecientes a 24 municipios de la entidad, han participado en la estrategia “Pequeños Vigilantes”. María Maricela Escobar Sánchez, Contralora del Ejecutivo, explicó que esta…
En "Tlaxcala"

PARTICIPA CONTRALORÍA EN LA PRIMERA REUNIÓN ORDINARIA DE LA REGIÓN CENTRO-GOLFO-ISTMO
-La Contralora María Maricela Escobar Sánchez expuso los avances en la actualización del portal de Transparencia 360° como una estrategia de vinculación y coordinación interestatal. Redacción La Contraloría del Ejecutivo (CE) participó en la Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo, donde se plantearon los avances de las líneas de…
En "Tlaxcala"

VISITA CONTRALORÍA 65 ESCUELAS CON EL PROGRAMA “PEQUEÑOS VIGILANTES”
En lo que va del año se han beneficiado a un total de 2 mil 167 niñas y niños La Contraloría del Ejecutivo (CE) ha visitado en lo que va del año un total de 65 escuelas de nivel básico con el Programa “Pequeños Vigilantes”, con lo que se benefició…
En "Destacado"