REDACCIÓN
El Festival de las Letras Europeas celebra su octava edición en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), encuentro que desde 2011 ha traído lo mejor de las letras del continente…
El Festival de las Letras Europeas celebra su octava edición en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), encuentro que desde 2011 ha traído lo mejor de las letras del continente, generando un puente cultural entre los lectores que cada año descubren nuevas voces de otras latitudes.
Durante 2018, la Unión Europea celebra el Año Europeo del Patrimonio Cultural, por lo que en esta edición el Festival dará voz a once autores provenientes de Alemania, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia, que compartirán su trayectoria literaria y cultural con el público.
Organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las embajadas de sus estados miembros y la FIL Guadalajara, el Festival de las Letras Europeas ofrece a los lectores latinoamericanos un panorama de la literatura contemporánea del Viejo Continente.
En esta ocasión, Jonas Lüscher (Alemania), Aleš Šteger (Eslovenia), José Manuel Fajardo (España), Emmi Itäranta (Finlandia), Dominique Fernández (Francia), Tim Fanning (Irlanda), Dacia Maraini (Italia).
Así como Hagar Peeters (Países Bajos), Eugeniusz Tkaczyszyn-Dicky (Polonia), Afonso Cruz (Portugal) y Viveca Sten (Suecia) estarán presentes en la FIL Guadalajara.
En esta edición, el Festival de las Letras Europeas ofrecerá tres mesas, que se realizarán del 26 al 28 de noviembre próximo, en el Salón E, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Aquí los autores hablarán acerca de sus obras, de los puntos de encuentro entre la literatura europea y latinoamericana contemporánea, así como también compartirán sus tradiciones y su relación con los grandes temas que cruzan la actualidad mundial.
La primera edición de este festival contó con la participación de nueve autores, y a la fecha, 69 escritores europeos (entre voces emergentes y autores consagrados) han presentado al público de la FIL Guadalajara su visión sobre el mundo y su proceso creativo.
Este encuentro es una oportunidad para acercar a los lectores a nuevas perspectivas literarias que poco se conocen fuera de los lindes de sus países.
Relacionado

Las letras europeas pasearán por la FIL
Redacción Este 2019 se celebra la novena edición del Festival de las Letras Europeas de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). Para esta ocasión se presentarán doce de los narradores, poetas y críticos literarios más representativos de dicho continente, que conversarán acerca de su obra y de lo…
En "Cultura"

India será el país invitado de la FIL Guadalajara 2019
Con una gran muestra de su cultura y literatura, India será el país invitado de honor de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, a realizarse del 30 de noviembre al 8 de diciembre de 2019. Raúl Padilla López, presidente de la FIL de Guadalajara, dio a conocer la…
En "Cultura"

Paul Auster recibirá la Medalla Carlos Fuentes de la FIL Guadalajara
El escritor, guionista y director de cine estadounidense Paul Auster, considerado uno de los autores más brillantes de la actualidad, recibirá la Medalla Carlos Fuentes de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. De acuerdo con la FIL, el premio Príncipe de Asturias de las Letras (2006) participará por primera vez en este…
En "Cultura"