REDACCIÓN
El Gobierno canadiense presentó este martes un nuevo plan para fortalecer a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y protegerla de los ataques de “Estados Unidos Primero” del presidente Donald Trump contra el organismo de comercio con sede en Ginebra.
La propuesta, llamada “Fortalecimiento y Modernización de la OMC”, busca forjar una alianza de países con ideas afines para “restablecer la confianza en el sistema multilateral de comercio y desalentar medidas y contramedidas proteccionistas”, según una copia del documento de ocho páginas obtenida por Bloomberg.
La medida es una de varias iniciativas destinadas a apuntalar a la OMC, ya que se enfrenta a una serie de crisis que podrían en última instancia marginar el papel de la organización como árbitro del comercio global.
Trump ha amenazado con retirarse de la Organización, la ha atacado reiteradamente por estar predispuesta contra los intereses de Estados Unidos y está estrangulando lentamente el sistema de resolución de diferencias, que media en las disputas comerciales que afectan a algunas de las compañías más grandes del mundo .
Se espera que los ministros de comercio de la Unión Europea y de una docena de otros miembros de la OMC debatan la propuesta el próximo mes cuando se reúnan en Ottawa del 24 al 25 de octubre.
En la reunión, “se buscará identificar formas concretas y tangibles en que se podría mejorar y perfeccionar la operación y el funcionamiento de la OMC a corto, mediano y largo plazo”, señaló Joseph Pickerill, portavoz del ministro de Comercio canadiense, Carr, en una declaración enviada por correo electrónico a principios de este mes.
Eficiencia y efectividad
El documento canadiense se centra en tres áreas específicas para reformar la OMC:
*Mejorar la eficiencia y efectividad de la función supervisora;
*Salvaguardar y fortalecer el sistema de resolución de disputas; y
*Sentar las bases para modernizar las normas sustanciales de comercio.
El documento aborda el sistema de resolución de diferencias de la OMC y busca formas de mejorar la capacidad de la organización para monitorear las prácticas de comercio internacional.
También busca modernizar las normas de la OMC para abordar las prácticas de comercio del siglo XXI relacionadas con el comercio digital, la inversión internacional, reglamentaciones nacionales, empresas estatales, subsidios industriales y secretos comerciales.
Desde 2017, la administración Trump se ha negado a nombrar y volver a nombrar miembros para el órgano de apelación, que tiene la decisión final al defender, modificar o revocar las resoluciones de la OMC.
Si EU mantiene su postura, el órgano se paralizará a fines de 2019 porque le faltarán los tres miembros necesarios para aprobar las decisiones.
La oficina del representante de Comercio estadounidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y no está claro si la administración de Trump apoyaría el esfuerzo canadiense.
A pesar de la ambición general del documento, reconoce que es poco probable que los 164 miembros de la OMC forjen nuevos acuerdos multilaterales o cambios institucionales significativos en el corto plazo.
Como resultado, se requerirá una “deliberación a más largo plazo” para realizar mejoras sustanciales en la organización y actualizar formalmente su libro de normas de 23 años de existencia, señaló la propuesta canadiense.
Relacionado

Embajador de México ante la OMC dejará el cargo
REDACCIÓN El embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) se prepara para dejar su cargo, según tres funcionarios familiarizados con sus planes. Esto podría ser un gran golpe, tanto para la organización con sede en Ginebra, como para la capacidad del país de ayudar a moldear los acuerdos internacionales. Roberto…
En "Internacional"

Aranceles e impuestos amenazan crecimiento económico para 2019, advierte la OMC
REDACCIÓN Las medidas comerciales restrictivas, como aranceles e impuestos aduaneros, aumentaron considerablemente en 2018 y podrían amenazar el crecimiento económico mundial y el empleo, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los miembros del grupo aplicaron 137 nuevas medidas comerciales restrictivasdurante el periodo que finalizó en octubre, frente a 108 en el mismo…
En "Economía"

La OMC prevé el freno del comercio mundial en 2019
La OMC pidió este martes resolver urgentemente las tensiones comerciales en el mundo y rebajó sus previsiones de crecimiento del comercio mundial de mercancías para 2019, mientras sigue la disputa entre Estados Unidos y China. Según los economistas de la OMC, el crecimiento del volumen de intercambio de mercancías debería…
En "Economía"