La dirigencia del PRD anunció que iniciará los trabajos para socializar la legalización para interrumpir el embarazo.
Rubén Hernández
Con reformas al Código Penal de Tlaxcala y a la Ley de Salud del Estado, la bancada perredista del Congreso del estado de Tlaxcala buscará aumentar las causales que permitan la interrupción legal del embarazo, así como de dotar de la atención médica necesaria para garantizar la salud de las mujeres.
En este sentido, se prevé que el PRD a través de sus diputados que se impulse la extensión de las causales, de las cinco que actualmente se consideran para la irrupción del embarazo se aumente tres más, teniendo en total ocho causales para permitir interrumpir el embarazo.
En rueda de prensa al interior de las oficinas del sol azteca en Tlaxcala, el secretario general Domingo Calzada y la secretaria de equidad, Aurora Villeda, dieron a conocer que el PRD está a favor de la interrupción del embarazo, pero no a favor de la promoción del aborto.
En tanto señalaron, que la Ciudad de México (CDMX) es el único lugar de la república donde se permite el aborto y que cifras de abril del 2017 a este año 2018, revelan que se han practicado 200 mil 155 abortos por mujeres de la CDMX, Estado de Puebla, Hidalgo, Morelos y Jalisco.
Y que el perfil de las mujeres que se practican el aborto es de los 18 a los 34 años de edad, por mujeres que ya han tenido hijos.
En Tlaxcala señalaron, existen cuatro causales que no penalizan el aborto y que pretenden aumentar a ocho causales, por tema de economía familiar, por decisión de la mujer a decidir sobre su cuerpo y por inseminación o manipulación genética.
En tanto, el diputado local Miguel Ángel Cobarruvias mejor conocido como el alcalde meón, explicó que el partido no busca fomentar el aborto sino, de interrumpir el embarazo de manera responsable, busca trabajar en temas progresistas de actualidad y de interés social.
De ahí que aseguró, que ya trabajan en una iniciativa de reforma a la Ley de salud y el Código penal y que para ello, habrá mesas de trabajo para escuchar las voces de todos los sectores.
Con ello dijo, se prevé descriminalizar a las mujeres que recurren al aborto y dotarlas de la atención médica necesaria.
Asimismo el diputado local consideró que la sociedad tlaxcalteca de encuentra apta para avanzar en estos aspectos legales por ello buscarán el debate con diversos grupos sociales interesados en el tema.
Finalmente, sobre la postura radical de la iglesia como ocurrio con el entonces obispo Francisco Moreno, que organizó marchas tras el análisis de una posible reforma legal en la anterior Legislatura, expuso que se escucharán primero las voces de la sociedad organizada.
Relacionado
Aclara PRD que no quiere fomentar el aborto
Mariana Rojas Este fin de semana el Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tlaxcala, se pronunciaron a favor de que las mujeres que practiquen el aborto no sean criminalizadas y decidan libremente sobre su propio cuerpo. Por lo antes mencionado el secretario general del instituto político…
En "Tlaxcala"

Necesario despenalizar el aborto, dice Ddeser
Integrantes de esta organización celebraron el Día de la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. Rubén Hernández Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), conmemoraron el Día de la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, por lo que aprovecharon la fecha para recordar a los…
En "Destacado"

PROPONE DIPUTADO MIGUEL ÁNGEL COVARRUBIAS LEGALIZAR EL ABORTO
Con el fin de establecer criterios que normen la interrupción legal del embarazo, el Diputado local Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y la Ley de Salud, ambas del Estado de Tlaxcala. En sesión ordinaria de la LXIII Legislatura Local, el Congresista precisó que…
En "Tlaxcala"