REDACCIÓN
Google anunció el lanzamiento de Intra, una aplicación gratuita que protege a los usuarios contra la manipulación del Sistema de Nombres de Dominio (DNS por sus siglas en inglés).
Pero ¿qué es el DNS? Debemos partir por entender que el DNS es como el directorio telefónico del Internet. Se trata de la forma en la que las computadoras saben qué servidores están conectados a ciertos dominios.
Pero, la conexión entre tu computadora o celular y el Sistema de Nombres de Dominio no está encriptada, lo que significa que las personas pueden interceptar ese tráfico y manipularlo. Al hacerlo, el ente malicioso permite bloquear sitios web, evitar que las personas accedan a plataformas de medios sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, o redirigir a sitios web maliciosos de descarga de malware.
“Intra trabaja encriptando tu conexión al DNS, para que nadie pueda manipularlo o ver qué sitios web estás tratando de visitar”, informó la compañía
La compañía informó que Android Pie, la versión más reciente de su sistema operativo para móviles, ya cuenta con una herramienta de protección del DNS, pero existen aún miles de millones de personas en el mundo con versiones anteriores de Android que están expuestas, razón por la que creó Intra.
“Intra es especialmente útil para las personas que viven en países donde la manipulación del DNS es una técnica de censura común. De los 65 países evaluados en el reciente informe “Libertad en la red” de Freedom House, casi la mitad ha experimentado un declive en la libertad general, lo que significa que las técnicas como la manipulación de DNS probablemente aumenten en el futuro cercano”, dicta un comunicado.
Intra fue creada por Jigsaw, una incubadora que forma parte de Alphabet, compañía matriz de Google.
Relacionado

McDonald’s uno de los afectados por apagón masivo de Internet
Redacción Un apagón de internet ha dejado este jueves fuera de juego durante cerca de una hora a varias destacadas páginas web. El problema se ha atribuido a un fallo en el servicio de Akamai, una red de distribución de contenido (CDN). Entre otras destacan las empresas Delta Air Lines,…
En "Tecnología"

Venden datos de mil 500 millones de usuarios de Facebook en foro de hackers, aseguran
Redacción Tras la caída de Instagram, WhatsApp y Facebook, los datos de personales de mil 500 millones usuarios de ésta última red social se encuentran a la venta en un foro de hackers, según Privacy Affairs. La publicación alerta que los datos de esas personas podrían caer en manos de ciberdelincuentes…
En "Economía"

La polémica venta del dominio .org a un fondo privado se pospone por el coronavirus
El dominio .org se ha convertido en una seña de identidad de ONG de todo el mundo. Lo utilizan desde organizaciones de salud pública y defensoras del medio ambiente a enciclopedias en línea o redes de periodismo independiente. De la ONU a ACNUR pasando por Médicos Sin Fronteras o la…
En "Tecnología"