- A través de la profesionalización de diferentes áreas, la PGJE continúa con acciones que mejoran el servicio hacia la ciudadanía.
Redacción
Con el objetivo de fortalecer los principios éticos, la cultura de la legalidad y el actuar de las y los servidores públicos con perspectiva de género, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través del Centro de Justicia para Mujeres (CJM) recibió el curso denominado “Atención a víctimas del delito de violencia contra la mujer”.
En esta ocasión, el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora llevó a cabo el curso, en el que las participantes obtuvieron las herramientas y habilidades que le permitirán ser un profesional capacitado teórica y metodológicamente en la comprensión, aplicación y ejecución de las acciones para prevenir, proteger, atender y defender los derechos de las víctimas del delito.
Además, durante las actividades se sensibilizó al personal del CJM respecto a la importancia y el respeto a la igualdad de género en el ámbito político.
Con esta jornada, las asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir herramientas con las cuales reforzarán sus conocimientos y podrán brindar mejor atención a una persona que ha sido afectada de algún delito o le han violentado sus derechos humanos.
La intención de la PGJE es que a través de este tipo de capacitaciones se empodere y ofrezca a las mujeres que han sido víctimas de violencia género, un panorama integral en su atención, a través de personal que cuente con los fundamentos legales, humanos y sociales para ofrecer un servicio de calidad y calidez humana.
De esta manera, el personal del Centro de Justicia para Mujeres tiene la encomienda de prevenir y concientizar sobre la violencia, por medio del manejo de emociones, toma de decisiones, límites y relaciones sociales.
Relacionado

INICIA PGJE CERTIFICACIÓN DE FUNCIONARIOS EN ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
El objetivo es que los servicios se brinden con perspectiva de género. Redacción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), comenzó el proceso de certificación de servidores públicos en atención a mujeres víctimas de violencia, como parte de las…
En "Tlaxcala"

Imparten PGJE y CJM curso de “prevención y sanción de la violencia política contra las mujeres”
*Estuvo dirigido a presidentas municipales, regidoras y síndicas de los 60 ayuntamientos *El objetivo fue generar acciones que fomenten de forma más activa la participación de las mujeres tlaxcaltecas en el ámbito político, siempre en estricto apego a los derechos de este sector de la población Redacción La Procuraduría General…
En "Destacado"

Acuerdan PGJE, CJM y ayuntamiento de Tlaxcala hacer frente a la violencia contra las mujeres
• Signan convenio para que el municipio facilite las instalaciones del albergue municipales y emprender acciones alternativas para empoderar a las mujeres Redacción Capital La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM), el ayuntamiento de Tlaxcala, la sindicatura y el Instituto…
En "Tlaxcala"