REDACCIÓN
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, defendió la política económica del presidente Enrique Peña Nieto y ante las críticas de senadores de oposición, sobre todo panistas, expuso cifras sobre los aumentos a los precios de productos básicos en el sexenio anterior y en el actual.
“Los pobres no comen gasolina. Comen tortilla, pollo, leche, huevo”, dijo el funcionario al comparecer ante el pleno del Senado de la República y ante los señalamientos de los aumentos a la gasolina en el sexenio.
“No es mi estilo confrontar o contrastar sexenios, pero por el tono de las participaciones”, respondió Guajardo quien agregó que en 2010, cuando no era presidente Enrique Peña Nieto, el país tuvo el peor lugar en competitividad a nivel internacional, al ubicarse en el lugar 66.
“Nosotros lo estaremos entregando en el lugar 51. Sólo ahí hay 15 lugares”, dijo.
“Se nos acusa de tener efectos sobre la pobreza”, agregó y destacó el valor adquisitivo del salario mínimo que en la actual administración federal se recuperó 16.8%, mientras que en la anterior, de Felipe Calderón, sólo 1.3%.
Dijo que en la administración de Calderón el pollo subió 58% y en lo que va del sexenio sólo ha subido 19.9%. La tortilla subió 66.2 % y en este sexenio 17%.
“Y así nos la podemos seguir, como con el caso del huevo, que lo estamos entregando en el mismo nivel de precios que lo recibimos. En fin, aquí hay que medir. Los pobres no comen gasolina, comen tortilla, pollo, leche, huevo”, respondió casi al cierre de su intervención.
Según Guajardo Villarreal, crear una empresa en 2010 tardaba más de 12 días y actualmente sólo cuatro; en términos de inflación hasta el momento es de cuatro por ciento y en el sexenio anterior fue de 4.35.
El funcionario federal enfatizó que después de muchos años se tiene en el país un crecimiento positivo trimestre tras trimestre y el crecimiento del sexenio será de 2.4% comparado con la administración anterior, que fue de 1.7 por ciento.
Relacionado

Renegociación del TLCAN podría reanudarse a finales de julio: Guajardo
El Gobierno de México está platicando con sus pares de Estados Unidos y Canadá para reanudar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a finales de julio, dijo este miércoles el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Al terminar la inauguración de INA Paace Automechanika Mexico City 2018, el funcionario…
En "Economía"

México buscará resolver aranceles del metal antes de firmar USMCA
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que propondrá una reunión entre Estados Unidos y Canadá para resolver el tema de los aranceles impuestos al aluminio y al acero antes de la firma del USMCA. “Nuestro concepto es ¿cómo vas a llegar a una firma, sino al mismo tiempo muestras la voluntad de eliminar hostilidades arancelarias?,…
En "Nacional"

Vinculan a proceso a IIdefonso Guajardo, secretario de Economía de Peña Nieto, por enriquecimiento ilícito
Redacción La Fiscalía General de la República (FGR) informó que logró vincular a proceso al exsecretario de Economía, IIdefonso Guajardo, por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito. A través de su cuenta de Twitter, señaló que el exfuncionario seguirá su proceso en libertad y firmará de manera periódica y no…
En "Nacional"