Prevén derrama económica por las celebridades del “Día del Huehue”

Aldo Romero.

En rueda de prensa realizada para presentar el cartel de actividades por la novena edición del “Día del Huehue” en la comunidad de Santa Úrsula Zimatepec, Tlaxcala el próximo 20 de octubre, el ingeniero, Juan Carlos Sánchez García (El Saga), aseguró que estas festividades potencian la economía en el estado.

Según El Saga, la festividad del “Día del Huehue” permite conservar las costumbres, tradiciones, así como la generación de empleos, ya que el evento recibe a más de 19 mil personas, lo cual genera la creación de 500 empleos: “entre los que elaboran los trajes, los encargados de juegos mecánicos y vendedores ambulantes, en estos tres días se generan alrededor de quinientos empleos”, comentó.

Además, Juan Carlos Sánchez, hizo mención de la inversión realizada para la realización de estas festividades y aclaró que el dinero se obtuvo de la colecta y cooperación realizada por amigos y vecinos de Santa Úrsula, la cual tiene un aproximado de 14 mil pesos, y que se invierten en el pago de artistas, lonas, adornos y toda clase de materia técnico que se utilice durante el evento. Así mismo, El Saga declaró que cada año la inversión destinada para el evento va en aumento, esto debido a que el número de personas que visitan Zimatepec para el “Día del Huehue” es mayor: “entre más aforo, más gasto nos genera y mayor espectáculo les aseguramos”, señaló.

Noticias

Síguenos en redes