REDACCIÓN
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) planteó de 10 temas de su interés para impulsar una agenda legislativa en el Senado de la República.
Los miembros de la organización empresarial, encabezados por su presidente Juan Pablo Castañón Castañón, sostuvieron una reunión por espacio de dos horas con los integrantes de la mesa directiva de la Cámara alta, que preside el morenista Martí Batres Guadarrama.
En el encuentro, los empresarios pidieron mantener un diálogo abierto para impulsar leyes en materia de justicia laboral, trabajar en las definiciones del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y el diseño de perfiles de múltiples nombramientos que tiene que hacer el Senado en materia de promoción económica.
Asimismo acordaron mantener el diálogo para impulsar normas y políticas en materia de seguridad y competitividad del país principalmente en ferrocarriles, autotransporte y transporte de carga.
Además solicitaron atender el combate a la economía y el comercio ilegales, así como elaborar la cédula única de identidad.
También pactaron impulsar una iniciativa de metrología y normalización; aumentar el ahorro para la infraestructura y el ahorro par las pensiones de los mexicanos; políticas del medio ambiente y la Agenda 2030 de la Organización se las Naciones Unidas.
Conversaron además del programa Jóvenes Construyendo Futuro que impulsará la próxima administración federal a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como políticas del derecho de los niños y mejorar las condiciones de género.
Relacionado

Con énfasis en inversión, crecimiento en México sería de 4%: CCE
El crecimiento de la economía sería de 4 por ciento si se genera una plataforma basada en la inversión privada y pública, consideró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) este lunes. “Necesitamos medidas oportunas, preventivas y decididas para conservar una economía estable que facilite el crecimiento y el desarrollo de las familias mexicanas”, dijo Juan Pablo…
En "Economía"

GUAJARDO DESCARTA ‘MONEDAS DE CAMBIO’ EN TLCAN 2.0
En la negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los representantes de México no buscarán sacrificios en algunos sectores con la finalidad de lograr beneficios en otros, dijo el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. "Una negociación no se trata de monedas de cambio, las negociaciones no son…
En "Economía"

Libertad de empresa y certidúmbre jurídica, pide el CCE al nuevo gobierno
REDACCIÓN Con la entrada de un nuevo gobierno, México debe continuar su apuesta por la libertad de empresa y dar certidumbre para la inversión, señaló Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para fortalecer la economía de mercado como mayor fuente de crecimiento. "Coincidimos con el nuevo gobierno…
En "Economía"