REDACCIÓN
Olga Sánchez Cordero, futura titular de Gobernación, aseguró que quienes critican la consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto (NAIM) es porque están moviendo el status quo.
Entrevistada después de presentación de los resultados de los Foros para la Pacificación y la Reconciliación Nacional en la Ciudad de México, dijo que es más fácil criticar y no moverse que “ir hacia adelante”.
La próxima encargada de la política interna explicó que “la consulta es un ejercicio que no se había hecho antes; por eso hay muchos críticos y tenemos muchos detractores”.
Sobre si una de las estrategias para combatir al crimen será la legalización de algunas drogas, comentó que “está el planteamiento de reglamentar. Como dijo el expresidente Ernesto Zedillo cuando vino: ‘me equivoqué’, nosotros no queremos equivocarnos. Nosotros queremos hacer un planteamiento. No vamos a estar subordinados, sometidos a ninguna otra potencia. Vamos a ir con Naciones Unidas, de la mano, pero vamos a ver qué le conviene a nuestro país.
Relacionado

Critican a Morena por mantenerse inactivo como partido
Alondra Cazares Militantes del partido Morena lamentaron que la dirigencia interina estatal, no respalde a sus militantes en la difusión de la Consulta Popular para enjuiciar a los últimos cinco expresidentes de la República. Aseguraron que su instituto político permanece “inexistente”, no se pronuncia y no organiza brigadas para la…
En "Destacado"

Olga Sánchez Cordero anuncia que buscará su reelección como senadora
A menos de dos años de que concluya su periodo como senadora de la República, Olga Sánchez Cordero, anunció que buscará la reelección en el cargo en los comicios federales del 2024. Cuestionada sobre si buscaría la reelección como senadora, que incluso podría ser por 12 años consecutivos, apuntó que:…
En "Nacional"

Homicidios en México, con armas de EU: Olga Sánchez
Luego de que un grupo de senadores de Estados Unidos criticó la violencia que sufren los periodistas en México, la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, recordó que el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país tiene su origen principalmente en Estados Unidos, lo que genera graves…
En "Nacional"