La Senadora Minerva Hernández llama simulación a consulta del NAIM y cuestiona resultados de la misma

Georgina Ballesteros
Luego de cuestionar la falta de seriedad de la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México en su cuenta de twitter, la Senadora Minerva Hernández Ramos se refirió a la falta de seriedad del ejercicio asegurando que está “una rayita más al tigre, otro antifaz al mapache, otra vuelta y otra operación tamal”.
Y el martes, ante la fluctuación del dólar, luego de saberse el posicionamiento del Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador sobre los resultados de la consulta, la Senadora Hernández Ramos calificó como “una gran simulación esta consulta” (https://twitter.com/minervahdezmx/status/1056924875288268805).
A través de su cuenta de twitter, la Senadora de Tlaxcala por el PAN señaló “los efectos perniciosos en la economía y falta de credibilidad  en los mercados e inversionistas por la ausencia de certeza jurídica no se hicieron esperar”, esto con respecto a la forma en que se hizo la Consulta NAIM y las fluctuaciones que se dieron en los mercados financieros una vez que se supo el resultado de la misma.
Asimismo, a través del hashtag #ConsultaSinOcurrencias, comento: “el problema de una consulta al margen de la institucionalidad y de los controles constitucionales es que pretende legitimar la manipulación como forma de gobernar”.
Y remató en su mismo mensaje: “hay que atender la reacción de los inversionistas ante este tipo de ejercicios”.
Y al retuitear un mensaje del usuario Max Kaiser, quien advirtió sobre el daño patrimonial que sufrirían los inversionistas ante la posible cancelación de los trabajos en el NAIM, lo que traerá como consecuencia “abogados frotándose las manos porque ‘una consulta’ no es causa legal de terminación anticipada” de contratos, la Senadora integrante las Comisiones de  Administración, de Economía, de Hacienda y de Crédito Público señaló:
“Algo tan difícil de lograr como lo es la generación de confianza y valor público se rompe por ejercicios de consulta con claras fallas en el proceso de instrumentación”.
Y ante la nota de el periódico El Financiero, que dio a conocer la depreciación del peso tras el triunfo de Santa Lucía, nuevamente la Senadora hace uso del hashtag #ConsultaSinOcurrencias y señaló que se debe informar a la población en cuánto aumentó la deuda pública contratada en dólares, derivado de esta depreciación de la moneda como consecuencia de la incertidumbre generada por la consulta de AMLO.

Noticias

Síguenos en redes