Isabel Miranda
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha incumplido con la recomendación hecha por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en el sentido de bajar del sistema de Plataforma México el nombre de expolicías acreditables acusados del delito de secuestro, proceso del que resultaron libres.
A través del oficio 02/2018, el exacreditable, José Jorge López, opinó que la institución de salvaguardar los derechos humanos está rebasada tanto por el Gobierno del Estado como por las autoridades que se niegan a que el caso avance.
“Es falso que la PGJE esté cumpliendo con la recomendación emitida por la CEDH, primero, tienen cinco meses y apenas dicen que iniciaron la carpeta de investigación, nosotros tenemos la calidad de víctimas o apoco no han entendido, desde ese momento, lo único que tuvo que haber hecho el nuevo Sistema Penal Acusatorio es visitar a la Comisión a la Estatal de Derechos Humanos pedir la recomendación y proceder a las ordenes de aprehensión no necesita otro tema, vaya ni siquiera investigar”, expresó.
En este sentido, comentó que han pasado cinco meses y acaban de iniciar con la carpeta de investigación, y es que desde el momento que la dependencia estatal aceptó afectación en calidad de víctimas por tortura a los exacreditables, se tenía que haber iniciado un proceso de aprehensión en contra de los presuntos responsables.
Aunado a ello, indicó que la disculpa pública no aparece en el expediente de la CEDH y la PGJE engaña porque se metió un amparo con los jueces que llevaron el caso ante Guridi y Alcocer y Emilio Sánchez Piedras, al solicitar que bajen el nombre de Plataforma México.