Remuneraciones de sector manufacturero reportan primera contracción en casi un año

REDACCIÓN

Las remuneraciones de los trabajadores del sector manufacturero reportaron una contracción de 0.1 por ciento a tasa anual durante septiembre, su primera caída desde octubre de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los sueldos pagados a trabajadores, ya sea administrativos o técnicos, fueron los que percibieron una mayor reducción, al registrar una caída de 0.5 por ciento anual, mientras que los salarios de los obreros se redujeron 0.1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por otra parte, la recepción de prestaciones sociales también disminuyó durante septiembre en 0.5 por ciento, lo que representó su primer descenso desde febrero de este año.

Si bien las remuneraciones laborales dieron ‘un paso atrás’ durante dicho mes, el porcentaje de horas trabajadas se incrementó 3.3 por ciento, su mayor alza en cuatro meses.

Se observó un mayor aumento en las jornadas laborales de los obreros (3.3 por ciento), mientras que los horarios de trabajo de los empleados se expandió en 2.7 por ciento a tasa anualizada.

Respecto al personal ocupado contratado, septiembre tuvo un alza de 2.6 por ciento, con lo que continuó una tendencia alcista de los últimos tres meses.

Por otra parte, el mayor nivel de contratación laboral se observó en los obreros, al crecer 2.7 por ciento en comparación de septiembre de 2017, mientras que el número de trabajadores que se desempeñan en otras actividades dentro de la manufactura nacional se expandió 2.3 por ciento.

Noticias

Síguenos en redes