REDACCIÓN
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a hacer una nueva consulta con tres preguntas sobre su Consejo Asesor Empresarial, el juicio a expresidentes sobre corrupción y la creación de la Guardia Nacional.
En entrevista con Aristegui Noticias, López Obrador redactó las preguntas, que señaló haría después de que entre en funciones:
1. Crees que el presidente de la República deba tener un grupo asesor para consultarles sobre proyectos productivos y pedirles su punto de vista.
2. Crees que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, debe de promover que se juzgue para que haya justicia y no solo se persiga a ‘chivos expiatorios’ y se revisen las responsabilidades en delitos de corrupción y otros delitos a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. ¿Sí o no?
3. Crees que el presidente de la República debe promover una Guardia Nacional.
El próximo presidente remarcó que espera la reforma al artículo 35 constitucional para quitar obstáculos para la realización de consultas y que sean vinculatorias, por lo que se comprometió que en cuanto esté esto, será el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) quien organice esta consulta.
La semana pasada, AMLO anunció que tendrá un Consejo Asesor Empresarial conformado por: Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Daniel Chávez, Miguel Rincón, Sergio Gutiérrez y Miguel Alemán Magnani.
En cuanto a la segunda pregunta, ayer el presidente electo informó que podría haber perdón para casos de corrupción que se hayan cometido en el pasado.
“Sí, es un perdón, se está planteando decirle al pueblo de México que hay un punto final, que se acaba la historia trágica horrenda de corrupción, de impunidad. Que comencemos una nueva etapa, que ya inició una nueva historia y que hacia adelante no habrá perdón para ningún corrupto”, agregó.
Sin embargo, más tarde indicó que si la gente lo pide, se hará justicia con respecto a expresidentes del país.
“Enjuiciar y abrir los expedientes… siento que nos llevaría a una confrontación permanente como país, a empantanarse y no resolveríamos el problema. “Pero si la gente dice: ‘queremos, no le hace que nos confrontemos, pero queremos justicia’, se hace justicia entonces de arriba para abajo empezando por Salinas (de Gortari)”, señaló López Obrador en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Sobre la Guardia Nacional, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó el martes una iniciativa para crear esta figura que estará encargada de realizar las tareas de seguridad pública y combatir la violencia en el país. Dicha guardia de 50 mil elementos estará conformada por integrantes de la Policía Federal, Militar y Naval.
Relacionado

Estas son las razones por las que AMLO enjuiciaría a los expresidentes
REDACCIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que el pueblo "tendrá la última palabra" sobre si se enjuicia por casos de corrupción a los expresidentes de México. "Que sea el pueblo que tenga la última palabra, que el ciudadano diga 'sí queremos enjuiciar a Carlos Salinas de Gortari, ¿por qué?…
En "Nacional"

“Traigo prisa”; Adán Augusto López evita decir si viajó en avión de Guardia Nacional a Coahuila
Redacción Adán Augusto López Hernández, titular de Gobernación (Segob), evitó dar alguna declaración sobre su participación este fin de semana en Coahuila y Sonora para promover la consulta de revocación de mandato y donde en redes sociales se le señaló de utilizar una aeronave de la Guardia Nacional (GN) para trasladarlo a estos actos.…
En "Nacional"

AMLO será el presidente mexicano más poderoso en décadas: The Economist
REDACCIÓN El presidente electo Andrés Manuel López Obrador será el mandatario mexicano con más poder en décadas gracias al control que Morena, partido que fundó en 2014, ejerce en ambas cámaras del Congreso y al apoyo popular que tiene detrás. El diario británico subrayó que López Obrador ejerce su poder ya desde…
En "Economía"