REDACCIÓN
Uber anunció que durante 2019 realizará esfuerzos de sensibilización dirigidos a usuarios y socios conductores para erradicar la violencia contra las mujeres.
“Este compromiso incluye apoyar la labor crucial que distintas Organizaciones de la Sociedad Civil llevan a cabo, así como colaborar en esfuerzos de sensibilización enfocados en usuarios y Socios Conductores a lo largo de 2019”, dicta un comunicado.
A través del documento, la empresa señaló que se trata de asesoría de expertos y organizaciones especializadas en la materia como PROMUNDO, una organización global líder en la promoción de igualdad de género y prevención de violencia. Los esfuerzos de la organización se enfocan en hombres y niños.
“Estamos convencidos que a través de esta sensibilización podemos sumar a usuarios y Socios Conductores a crear conciencia, empatía y respeto”, mencionó Charlotte Serres, responsable de operaciones de Seguridad y Confianza de Uber en Latam.
“Sin duda, hay mucho por hacer para enfrentar la violencia contra las mujeres. Es un problema que afecta a toda la sociedad y Uber no es la excepción”, agregó.
Mediante el comunicado informó que generó seis alianzas para trabajar en el combate a la violencia contra las mujeres. Las cinco organizaciones que serán apoyadas por Uber son:
Equis Justicia para las Mujeres: Institución de prevención de violencia contra las mujeres en el espacio público y acceso a la justicia.
Fondo Semillas: Una organización que procura el apoyo y fortalecimiento de los derechos de las mujeres.
GENDES: Organización de la sociedad civil que trabaja con perspectiva de género desde las masculinidades impulsando procesos de reflexión, intervención, investigación e incidencia, para promover y fortalecer relaciones equitativas e igualitarias
Igarapé Institute: Dedicada a la investigación y sistematización de datos, entre ellos los que respectan a la violencia contra las mujeres.
SinTrata: Organización dedicada a la reintegración social de personas que fueron víctimas de explotación sexual y denuncia de trata de personas.
Red Interamericana de Refugios: Red dedicada a la formación de capacidades para organizaciones dedicadas a la atención de víctimas.
En México 41 por ciento de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia sexual en su vida y 4 de cada 10 han experimentado algún tipo de violencia en el espacio público, de acuerdo con el Inegi.
Relacionado

Uber asegurará a usuarios y conductores sin costo
Ante la polémica sobre si los servicios de transporte a través de una app son seguros o no, Uber México anunció que incluirá en su servicio un nuevo esquema de seguro que busca estandarizar la cobertura y seguridad para socios conductores, usuarios y terceros afectados en todos los viajes. Desde el 2 de octubre,…
En "Tecnología"

Choferes de Uber ya pueden checar cuánto ganan por cada viaje
En el marco de su quinto aniversario en México, Uber informó que a partir de agosto los socios conductores tendrán una nueva aplicación con beneficios como el control en tiempo real de sus ganancias y la opción de recibir propinas, entre otros. En entrevista para El Financiero, Carlos Olivos, director…
En "Tecnología"

Uber invertirá en México 710 mdp en estímulos para conductores y repartidores
Redacción Uber invertirá 710 millones de pesos en México como parte de un plan de promociones para mejorar las ganancias de socios conductores y socios repartidores de la plataforma durante el siguiente par de meses. "Con esta inversión, la empresa de tecnología busca atender la creciente demanda de movilidad y entrega de alimentos…
En "Economía"