Transparencia de cuentas públicas en riesgo.

Aldo Romero.

Luego de que los municipios de Acuamanala, Nativitas, Papalotla, Huactzinco, Ayometla, Santa Cruz Tlaxcala, Apizaco, Terrenate, Xiloxoxtla, Tetla , Tlaltelulco, Nanacamilpa, Tetlatlahuca y Tlaxcala se proclamaran en contra de la reforma  constitucional emitida, en la cual se establece que los municipios deben de presentar su cuenta pública de manera mensual, el presidente de la junta de la Junta de Conciliación y Concertación del Congreso del Estado, el diputado Víctor Báez López, afirmó que la LXIII Legislatura hará caso a los desacuerdos pronunciados por los cabildos.

El diputado morenistas, declaró que se acatará con determinación, los planteamientos emitidos por las respectivas autoridades de los municipios que han rechazado en juntas de cabildo a la reforma constitucional, sin embargo, el diputado defiende a la soberanía del congreso, sostenido que dicha reforma se ha emitido para beneficiar y facilitar la rendición de cuentas de las administraciones municipales.

Báez López, hizo el llamado a presidentes municipales y síndicos, de considerar los beneficios de la reforma constitucional, ya que aseguró, con el reciente funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, los municipios entregarán en tiempo y forma su declaración, por lo que advierte que cada tres meses; se volverá más conflictivo el trámite debido a las reformas entrantes en materia de responsabilidad en los servidores públicos.

El próximo Sistema Estatal Anticorrupción, catalogara a los actos de corrupción como delito grave, por lo que el diputado morenistas asegura, será responsabilidad de los municipios el que la reforma no entre en vigor.

Noticias

Síguenos en redes