Ingresos excedentes de 2018, los más bajos en 3 años

REDACCIÓN

La Secretaría de Hacienda anticipa que este año los ingresos presupuestarios serán uno por ciento del PIB superiores a lo previsto, por lo que se esperan recursos excedentes de entre 234 mil y 250 mil millones de pesos, que significan el menor monto por este concepto desde 2015.

El balance final de ingresos presupuestarios de este año se diferenciará por el hecho de que no se contará con el entero del Remanente de Operación del Banco de México (ROBM).

Adrián García, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, indicó que los ingresos del ROBM tuvieron como destino específico reducir la deuda pública en 2017, por lo que el gobierno usó 70 por ciento (225 mil 157 millones de pesos) para la amortización de deuda contraída en años anteriores y para reducir el endeudamiento del año en curso.

En la Ley de Ingresos de la Federación 2018 se estimaron ingresos por 4 billones 778 mil 291 millones de pesos, por lo que con la estimación de Hacienda los ingresos presupuestarios superarían los 5 billones de pesos. Con ello, esas entradas de recursos representarían poco más de 20 por ciento del PIB.

De acuerdo con datos de Hacienda, 2016 ha sido el mejor año para el sector público en cuanto a ingresos excedentes, con 686 mil millones de pesos.

La dependencia explicó que los ingresos excedentes al cierre de 2018 se atribuyen a una mejora en los recursos petroleros, pues el precio promedio anual de la mezcla mexicana de exportación con datos a septiembre fue de 60 dólares por barril, mayor al aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación 2018.

Noticias

Síguenos en redes