-
Científicos chinos realizarán el mapa tridimensional más preciso y detallado del cerebro humano, cuyo objetivo será analizar el mecanismo de enfermedades cerebrales, y promover el desarrollo de la inteligencia artificial.
El proyecto del mapa del cerebro es revelar su sofisticada estructura con sus intrincadas red de neuronas y vasos sanguíneos, para lo que se requiere un esfuerzo multidisciplinario
Este ambicioso proyecto es como tomar fotos 3D de un bosque enorme de cerca de 100 mil millones de árboles, viendo no solo todo el bosque, sino también cada rama y hoja de cada uno de ellos.
Luo es presidente de la Universidad de Hainan y científico jefe del Instituto de Ciencias Cerebrales Brainsmatics de Suzhou de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (HUST, por sus siglas en inglés), en la provincia oriental china de Jiangsu
“Esta investigación podría ayudar a mejorar la educación infantil y facilitar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades relacionadas con el cerebro, como la depresión, el mal de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer”, destacó Luo, de acuerdo con un despacho de la agencia china de noticias Xinhua.
Apuntó que los diferentes tipos de neuronas son la base para el análisis de las funciones cerebrales y para la diagnosis y el tratamiento de las enfermedades cerebrales.
Captar y analizar imágenes cerebrales es extremadamente difícil y requiere de un alto conocimiento en diferentes disciplinas.
Relacionado

La “huella dactilar” del cerebro de una persona
Redacción Las huellas dactilares de las yemas de los dedos permiten distinguir entre personas. Algo comparable en cuanto a su exclusividad es lo que se ha dado en llamar la huella dactilar de cada cerebro humano. Usando resonancia magnética y otras técnicas, se escanea el cerebro de una persona…
En "Tecnología"

SIN MAQUILLAJE
POR ALFREDO LA MONT III ¿REDONDA? ¿Qué tan redonda es la Tierra? R. Bastante, aunque nuestra querida y muy única Tierra es en realidad un elipsoide de forma irregular, sus protuberancias medias debido a la fuerza centrífuga de su rotación constante. Los científicos han determinado que el nivel del mar…
En "Columnas"

Sinapsis artificiales, un camino hacia el cerebro humano
Redacción Un apasionante campo de investigación en la inteligencia artificial, no exento de polémicas, es el que tiene como meta reproducir por medios artificiales desde el ámbito de la electrónica un cerebro humano. Ya se han ideado diversos modelos de neurona artificial, el tipo más importante de célula cerebral,…
En "Tecnología"