Redacción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones, que establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República, para que la Cámara de Diputados elabore el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, como lo hizo cuando aprobó el del 2018.
El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad tramitada por una minoría en el Senado y afirmó que la medida de suspensión no impide a los diputados incrementar o reducir los sueldos como así lo consideren.
“Con el fin de preservar la materia del juicio y evitar que se cause un daño irreparable, procede conceder la suspensión solicitada para el efecto de que las remuneraciones que perciban los servidores públicos de los poderes de la Unión y de todos los demás entes públicos para el ejercicio de 2019, no sean fijados en términos de la ley reclamada, hasta en tanto se resuelva el fondo de la controversia”, indicó el ministro en su acuerdo de admisión.
Esto significa que los diputados podrán fijar el salario que recibe el Presidente de la República tomando como base las responsabilidades y especificaciones del cargo que actualmente ostenta Andrés Manuel López Obrador; es decir, no necesariamente los 108 mil pesos que el propio titular del Ejecutivo se había fijado como sueldo.
Además, en su dictamen podrán incrementar los salarios de los funcionarios que actualmente ganan menos, tal como prometió López Obrador.
En consecuencia, los diputados deberán dictaminar conforme a las reglas establecidas en la constitución y observar que la misma indica que los salarios de jueces, magistrados y ministros no pueden ser reducidos mientras duren en el encargo.
Relacionado

Avala Corte que funcionarios del Inegi ganen más que AMLO
Redacción La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió una suspensión para que los altos mandos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ganen más que el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la sesión, los integrantes de la Sala avalaron por tres votos la suspensión con la que el tope salarial para los servidores públicos,…
En "Nacional"

Más de 21 mil funcionarios se han amparado contra la Ley de Remuneraciones
REDACCIÓN El Consejo de la Judicatura Federal informó que 21,409 servidores públicos han tramitado acciones legales contra la Ley de Remuneraciones, que establece que ellos no pueden ganar más que el presidente de la República. En total hay 3,806 demandas (618 fueron en línea) interpuestas por 459 jueces; 617 magistrados;…
En "Nacional"

No se aplicará ley de sueldos, pero nadie ganará más que AMLO
REDACCIÓN El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados aclaró que “respetaremos el fallo de la Corte y no incurriremos en desacato; no aplicaremos la Ley de Remuneraciones, pero sí haremos valer lo que establece el artículo 127 de la Constitución, que está vigente pero que nadie ha…
En "Nacional"