Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre el buen uso del agua, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), y las comisiones Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) y Nacional del Agua (Conagua), así como el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) trabajan de forma coordinada para poner en marcha el proyecto “Sala de agua”.
El Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, encabezó una reunión con los titulares de las diferentes instancias involucradas, a quienes refrendó el compromiso del sector educativo para participar en acciones que permitan impulsar acciones en favor del medio ambiente.
“Para el sector educativo es trascendental participar en estas acciones que no solamente tienen que ver con el cuidado de los recursos naturales, sino que forman parte de la práctica responsable de los valores para hacer mejores ciudadanos en el futuro”, afirmó.
Acompañado por el director local de la Conagua, Epifanio Gómez Tapia, el titular de la Coeprist, Néstor Flores Hernández, recalcó la importancia de emprender un trabajo en conjunto con las instituciones educativas de todos los niveles.
Luego explicó que este programa consiste en difundir información relevante que permita a la comunidad educativa entender la importancia del agua en el planeta, a través de materiales audiovisuales.
De esta manera, los alumnos conocerán los diferentes sistemas de captación que se pueden implementar en el hogar, en las escuelas, así como en sitios públicos o privados.
Mediante actividades interactivas, los estudiantes sabrán más acerca de los sistemas de distribución del líquido y los diferentes métodos de tratamiento de aguas residuales.
Así, el Gobierno del Estado trabaja decididamente en acciones que permitan crear conciencia en alumnos de todos los niveles educativos para que hagan uso responsable de los recursos naturales y los aprovechen al máximo.
Podrán participar alumnos de escuelas de todo el estado para que conozcan la información y pongan en práctica los conocimientos recibidos.
En esta reunión destacó la presencia del director del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) y presidente del grupo especializado de saneamiento del Rio Zahuapan-Atoyac, Aníbal George Haro.
Relacionado

EMPRENDE SEPE ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO
Redacción A fin de crear un entorno de igualdad, justicia, democracia y equidad social, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), en coordinación con la Secretaría de Salud (SESA), puso en marcha la capacitación “Sensibilización en perspectiva de género y cultura del buen trato”, dirigida al personal masculino…
En "Destacado"

Puso en marcha Lorena Cuéllar proyecto de uso productivo de agua tratada
*Con ello se duplicará la capacidad del líquido tratado de 350 a 700 litros por segundo Redacción La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros puso en marcha el proyecto de uso productivo de agua tratada en el Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala (Csitaret),…
En "Destacado"

Gobierno federal demostró que el sector educativo es una prioridad: Delfina Gómez Álvarez
Redacción En tres días, más de un millón de trabajadores de la educación recibieron la vacuna de refuerzo en todo el país, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez. En gira de trabajo en el estado de Puebla, pidió a las maestras y maestros participar en el proceso;…
En "Nacional"