Aldo Romero.
Integrantes de los grupos campesinos: “Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), Organización de Mujeres del Tercer Milenio, Movimiento Nacional por la Esperanza y Sociedad Agronómica de Tlaxcala”, expusieron su respaldo a los programas federales que el gobierno del presidente López Obrador a puesto en marcha con la finalidad de levantar las actividades del campo del abandono en el que se encuentra.
Catalina Flores Hernández, coordinadora de la Organización de Mujeres del Tercer Milenio a nombre de las demás organizaciones campesinas, hizo la invitación al “Primer Foro Campesino y Campesina Tlaxcalteca”, el cual se llevará a cabo en el Zócalo de la ciudad de Tlaxcala el día lunes 17 de diciembre a las 10 de la mañana. Dicho foro tiene la finalidad de dar a conocer los nuevos programas y apoyos al sector agrícola: “de la mano de la cuarta transformación, tendremos programas que realmente verán por los campesinos”, destacó Catalina Flores.
De acuerdo con los representantes de las organizaciones campesinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador, rescatará al campo del olvido en el que se encuentra con los programas ya anunciados y que se pondrán en marcha a principios del 2019. Ante esto, Catalina Flores, exhortó al gobierno del estado para coordinar y “empatar” programas federales y estatales en beneficio del campo: “es para que realmente generemos las condiciones que no se han tenido durante años”, declaró.
De acuerdo a los dirigentes campesinos, los campesinos del estado se encuentran en total abandono. De esta forma, aseguraron que desde el año 2016 no han recibido el apoyo de reparación de daños debido a las condiciones climáticas adversas que les han representado perdidas de sus cosechas.
Por otra parte, resaltaron el ajuste de los precios de venta de los productos agrícolas con la denominación “precios de garantía” que López Obrador anunció se pondrá en marcha comenzando el 2019. Dicha propuesta eleva los precios de los productos agropecuarios, como por ejemplo el maíz, actualmente la tonelada se vende en 2,800 pesos; con los “precios de garantía” se vendería en 5,800 pesos: “se les está dando un incremento muy importante, lo que va a generar economía a los productores y a los campesinos, eso es lo que realmente hace falta para que nuestro campo no esté en el abandono”, aseguraron.
Por último, exigieron un aumento en el presupuesto que es destinado por parte del gobierno del estado, asegurando que el 90% de dicho presupuesto, era destinado a “las grandes transnacionales” por lo que el 10% restante se le otorgaba al “pequeño campesino”: “hoy las cosas cambian, esperemos que ya no se tenga que comprar maíz en el extranjero y se reconozca el trabajo del campo en Tlaxcala y México”, puntualizaron.
Relacionado

Hombres y mujeres del campo anuncia defensa del voto para AMLO
Se trata de una veintena de organizaciones campesinas en Tlaxcala y con presencia nacional. Isabel Miranda Una veintena de organizaciones campesinas en Tlaxcala y con presencia nacional, conformarán un frente en defensa del voto a Andrés Manuel López Obrador por la presidencia de la república, cubriendo en el estado 219…
En "Tlaxcala"

Catalina Flores Hernández pide unidad en pro del campo tlaxcalteca.
Aldo Romero. Catalina Flores Hernández, dirigente de la Organización de Mujeres del Tercer Milenio, hizo un llamado a todos los niveles de gobierno, así como a todas las organizaciones campesinas para trabajar en conjunto y colaborar con los trabajos de la llamada Cuarta Transformación “No nos interesa la resta, no…
En "Destacado"

“Queremos que la violencia se prevenga”: Catalina Flores.
Aldo Romero. Catalina Flores Hernández, representante de la Organización Mujeres del Tercer Milenio, declaró que el foro “Por una Vida libre de Violencia con la Mujeres” celebrado la mañana del viernes en las inmediaciones del zócalo de la capital tlaxcalteca, es un foro para organizar a las diferentes instituciones dedicadas…
En "Destacado"