REDACCIÓN
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados calificó de “realista y consistente” el Paquete Económico 2019 y la meta de crecimiento perfilada para el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través del diputado Carol Antonio Altamirano, secretario de la Comisión de Hacienda, la bancada morenista adelantó su respaldo al paquete económicopresentado por el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
“En primer lugar es realista al estimar un crecimiento de 2 puntos del PIB, que está alineado a las estimaciones independientes y mantiene el endeudamiento sin cambios ni genera nuevos impuestos”, indicó el legislador.
“Con este proyecto se está dando prioridad a los programas sociales y las inversiones para los sectores más empobrecidos, con 252 mil millones de pesos, pero es muy importante que demuestra la solvencia técnica de la administración y manda un mensaje para incrementar la confianza de los inversionistas en el manejo económico del gobierno” expresó.
El diputado subrayó que “este es el primer paquete económico después de más de 36 años de ortodoxia neoliberal, en el que sin perder su vocación social, la administración está presentando un proyecto técnicamente consistente y alineado en sus principales componentes a las proyecciones de Banco de México, en materia de inflación, y con un precio del petróleo en 55 dólares”,
De esta forma “el gobierno evita presiones financieras y gana un margen importante de credibilidad y confianza para poder trabajar y cumplirle a la gente”, anotó.
El diputado Carol Antonio hizo un llamado para que, ante la objetividad de las cifras, los trabajos en la Comisión de Hacienda no se distorsionen por motivos políticos. “Tanto quienes nos reconocemos como aliados del gobierno y queremos que tenga condiciones para salir adelante, como quienes se han posicionado como sus críticos, debemos tomar con responsabilidad nuestra labor para valorar las propuestas con responsabilidad y, evitando razonamientos partidistas, hacer las aportaciones necesarias para fortalecer las finanzas públicas y la confianza en el rumbo que tomará México en los siguientes años”, concluyó el diputado.
Relacionado

¿Gasto realista o solo electoral?
por Jesús Rangel Mario Delgado, líder de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que el paquete económico 2021 que se entregará el martes mantendrá como prioridad los programas sociales, proyectos de infraestructura y la austeridad sin aumentar la deuda. Muchos esperábamos un cambio para no pensar que al gobierno solo…
En "Columnas"

Gobierno tiene margen de maniobra en 2 de cada 10 pesos de gasto: Ramírez de la O
Durante 2023 el gobierno federal tendrá un margen para hacer ajustes en 2 de cada 10 pesos de gasto, del presupuesto total de 8 billones 299 mil millones de pesos, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Al comparecer ante el pleno del Senado, para detallar el Paquete Económico propuesto…
En "Economía"

Esperan Paquete Económico austero y sin margen de maniobra para el 2021
Redacción El paquete económico 2021 será austero y a la vez defensivo. No tendrá margen para un aumento en el gasto, dará prioridad a los programas de la Cuarta Transformación y tranquilizará a los mercados al reafirmar su compromiso con la estabilidad macroeconómica, consideraron analistas y académicos de Credit Suisse, CitiBanamex, Barclays y el CIDE.…
En "Economía"