Es la Malinche donde mayor porcentaje de incendios se registran.

Aldo Romero.

El Coordinador Estatal de Ecología, Efraín Flores Hernández, aseguró que del último reporte emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el cual se indica que Tlaxcala registró 266 incendios; es en la Malinche donde se registran más de la mitad de los incendios: “si reportó Conafor 200, la Malinche registró ciento y tantos incendios”, comentó.

Flores Hernández, explicó que la temporada donde los incendios aumentan se da entre los meses de enero, febrero y marzo: “todavía en el mes de abril es donde se tiene presencia importante de incendios, pero ya en el mes de mayo comienzan a caer las primeras aguas”, sostuvo.

Así mismo, puntualizó que en los dos últimos años, los  incendios registrados en la Malinche se dan principalmente en las zonas con pastizales, por lo cual, afirmó, ningún incendio a aumentado su potencial consumiendo árboles: “la afectación es mínima”, declaró. A su vez, flores Hernández señaló que los incendios no han puesto en riesgo a la fauna que tiene presencia en la montaña.

Por otra parte, hizo énfasis en el tema de la tala clandestina, ya que asegura, es un tema que afecta a los estados de Puebla y Tlaxcala,  sin embargo, abundó en que se trata de un tema de carácter federal donde otras instancias como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente de México (Profepa) y autoridades de seguridad intervienen para combatir dicho delito.

Por último, resaltó que las afecciones por tala clandestina en la Malinche son mínimas en la parte de Tlaxcala, mientras que en la parte de Puebla es donde se presentan mayores afectaciones: “esto se debe a que los guardabosques que trabajan en la parte de Puebla, radican en la ciudad y los guardabosques que trabajan en la parte de Tlaxcala, trabajan en el bosque; lo que facilita la pronta intervención”, aclaró.

Noticias

Síguenos en redes