Soberanía de América Latina se decide por actitud a Venezuela: Díaz-Canel

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró que la soberaníade América Latina se dirime hoy en la actitud ante Venezuela, en referencia al llamado de varios gobiernos de la región a no reconocer al mandatario Nicolás Maduro, quien debe asumir su segundo mandato el próximo día 10.

“Respaldar el legítimo derecho de la hermana nación a decidir su destino es defender la dignidad de todos. Nuestra América no puede volver a ser el patio trasero del Imperio”, aseguró el mandatario este lunes en su cuenta en Twitter.

El llamado Grupo de Lima, conformado por catorce países de la región, dijo el viernes que no reconocerá la legitimidad de una nueva presidencia de Maduro y le instó a que entregue el poder a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

“Se insta a Nicolás Maduro a no asumir la presidencia, que respete las atribuciones de la Asamblea y le transfiera provisionalmente el poder hasta que se realicen nuevas elecciones”, dijo el ministro de relaciones exteriores de Perú, Néstor Popolizio, al resumir el comunicado emitido al término de una reunión sostenida en la capital peruana.

El pronunciamiento fue firmado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Solo México se abstuvo de participar en el encuentro.

Los países signatarios también acordaron impedir la entrada a su territorio a los altos funcionarios venezolanos así como establecer sanciones financieras a personas naturales y jurídicas vinculadas al mismo.

Aunque Estados Unidos no es integrante del grupo, la reunión contó con la participación del secretario de Estado, Mike Pompeo, a través de una videoconferencia.

Al explicar la posición mexicana, López Obrador dijo que su gobierno no firmó el documento porque va a respetar “los principios constitucionales de no intervención y de autodeterminación de los pueblos en materia de política exterior”.

“Nosotros no nos inmiscuimos en asuntos internos de otros países, porque no queremos que otros gobiernos, otros países, se entrometan en los asuntos que sólo corresponden a los mexicanos”, agregó.

 

Noticias

Síguenos en redes