Casas de empeño preparadas para la “Cuesta de Enero”

Willy Lira

La llamada “Cuesta de Enero” que no es más que el efecto del consumo desmedido durante la temporada decembrina está por cobrar factura a los tlaxcaltecas y las casa de empeño y prestamistas los saben.

Las principales casas de empeño ya han comenzado con sus campañas publicitarias para atraer al público que gracias a la crisis económica que se vive en el país se ve obligado a realizar el empeño de sus bienes, algunos con fe en poder recuperarlas en un par de meses y otros más sabiendo que no podrán recuperar lo empeñado.

A pesar de que las casas de empeño suelen ofrecer tan sólo una fracción del precio original a los pobladores no les queda más opción que recurrir a ellas, pues en muchos casos no se midieron al realizar sus compras navideñas y el regreso o clases o esperar a la primer quincena en el caso de los trabajadores resulta difícil de subsidiar.

Además de las compras por la temporada aquellos que decidieron aprovechar el llamado “Buen Fin” también acuden a realizar el empeño de electrónicos en su mayoría pues realizaron compras para hacer un cambio en sus aparatos.

Cabe destacar que aunque actualmente se ha optado por la venta de artículos en páginas, aplicaciones y grupos de segunda mano, en los cuales pueden recuperar hasta un 50% de la inversión original, las casas de empeño siguen siendo una de las principales opciones para la recuperación económica.

Noticias

Síguenos en redes