Redacción
Las Instituciones de Educación Superior (IES) han impulsado las acciones de preparación, capacitación y habilitación docente como una política permanente, para dotarlos de actitudes y destrezas acordes a los campos formativos que imparten, por lo que, bajo este enfoque, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) lleva a cabo el curso-taller: “Humanismo y Desarrollo Sostenible”, dirigido a los catedráticos responsables de dicha unidad de aprendizaje.
Este evento, efectuado en las instalaciones de Residencia Universitaria, organizado conjuntamente por la Secretaría y la Academia de Autorrealización, así como por la Coordinación de Ciencias Biológicas, tiene como objetivo brindar las herramientas cognitivas necesarias de estas asignaturas, las cuales se enmarcan en el cumplimiento de la Agenda 2030 promovida por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Durante la inauguración, en representación del Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, el Dr. Rodolfo Ortiz, Secretario de Autorrealización, indicó que, el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MIHC), está por cumplir 13 años de haberse instaurado en esta Casa de Estudios y, a lo largo de este tiempo, se ha convertido en un referente de identidad y realce, ya que convierte a la Institución en un claustro que aplica un esquema educativo propio, rasgo importante de la enseñanza actual.
Enfatizó que, los alumnos de la Autónoma de Tlaxcala, son el sustento y la razón de ser del quehacer universitario, a quienes se les forma bajo los valores y paradigmas del Homo Universitatis, a través del cual se les motiva a practicar principios que les permitan enfrentar con responsabilidad la transformación de la sociedad.
Más adelante, refirió que este tipo de actividades son pertinentes, ya que ofrece la oportunidad de cimentar la superación continua y deja en claro el interés de aportar a los profesores los lineamientos vigentes de los contenidos a impartirse.
En este acto, se contó con la presencia del Mtro. Antonio Durante Murillo, Secretario Técnico; de los Coordinadores de División: Mtra. Alejandra Velázquez Orozco, de Ciencias Sociales y Administrativas; Mtro. Jorge Mario Galán Díaz, de Ciencias y Humanidades; Dra. Elvia Ortiz, de Ciencias Biológicas y Presidenta de la Academia de Autorrealización; Mtro. Carlos Santacruz Olmos, de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología; así como de la Dra. Margarita Martínez Gómez, Coordinadora del Centro Tlaxcala Biología de la Conducta (CTBC).
Relacionado

Mantiene trabajo permanente la academia de autorrealización de la UATx
Redacción Para dar continuidad a la actualización pedagógica y de contenidos que se imparten a los estudiantes, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Secretaría de Autorrealización, llevaron a cabo la reunión de apertura de la Academia de Autorrealización en habilitación docente del Ciclo Primavera 2022, realizado…
En "Destacado"

Refuerza UATx habilitación de docentes en Autorrealización
Redacción Para actualizar los conocimientos y fundamentos de la Autorrealización, cuarto eje sustantivo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), así como apuntalar una preparación integral en los futuros profesionistas, la Secretaría de Autorrealización, de manera conjunta con la academia del mismo nombre, llevan a cabo los cursos de habilitación…
En "Destacado"

Impartirá la UAT asignatura denominada Humanismo y Desarrollo Sostenible
Redacción UAT La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), con el firme propósito de dar cumplimiento a la agenda 2030 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), para este ciclo Otoño 2018, impartirá una nueva unidad académica denominada: Humanismo y Desarrollo Sostenible, con lo cual se…
En "Tlaxcala"