Países alzan la voz contra Nicolás Maduro

REDACCIÓN

 Estados Unidos, la Unión Europea (UE), los países integrantes de Grupo de Lima, con excepción de México, se pronunciaron en contra de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, para un nuevo periodo de gobierno, mientras la ONU se dijo dispuesta a trabajar con el mandatario, porque dijo que no es su tarea reconocer o desconocer a presidentes.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, afirmó que Estados Unidos “condena la ilegítima usurpación de poder de Maduro, tras las elecciones desleales e injustas que impuso al pueblo de Venezuela, el 20 de mayo de 2018”, por lo que seguirá apoyando al pueblo venezolano.

En el mismo sentido se pronunció la canciller de Canadá, Chrystia Freeland.

Desde Bruselas, la UE manifestó su repudio a la investidura de Maduro. “Lamentamos que, pese a todos los llamados de la comunidad internacional no se hayan celebrado nuevas elecciones en conformidad con las normas internacionales”, afirmó Federica Mogherini, la jefa de la diplomacia europea.

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que su gobierno honrará la reciente declaración del Grupo de Lima que exhortó a Maduro, a que transfiera el poder a la Asamblea Nacional de ese país para que se convoque a elecciones y se elija a un nuevo mandatario.

“Como país vamos a honrar la declaración del Grupo de Lima para que se cumplan todos y cada uno de los puntos que fueron expuestos hace pocos días y que reivindican que la Asamblea Nacional de Venezuela es su órgano legítimo”, señaló.

Su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, reiteró que Venezuela vive “bajo una dictadura” y el canciller de Chile, Roberto Ampuero, afirmó que es un “día negro” para la democracia en Venezuela y esperamos que la democracia regrese a ese país sudamericano.

La cancillería de Perú llamó a consultas a la encargada de Negocios de la embajada peruana en Venezuela, Rosa Álvarez, al iniciarse el “ilegítimo” periodo presidencial de Maduro.

Noticias

Síguenos en redes