En SEP, dos funcionarios ganan más que AMLO

REDACCIÓN

El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, Gilberto Guevara Niebla, y el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Jorge Jiménez Alcaraz, ganan más que el presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con sus declaraciones en DeclaraNet.

En los informes presentados al portal, Jiménez Alcaraz, el 25 de diciembre de 2018, presentó ingresos mensuales netos por 114 mil 459 pesos, y Guevara Niebla, el 10 de enero de 2019, 114 mil 731 pesos por sus actividades en el gobierno.

Esas cifras son superiores a los 108 mil 744 pesos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que recibe al mes, de acuerdo con la información entregada el 4 de enero de 2019 a la misma plataforma.

Su salario también supera al que recibe el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, quien declaró ingresos mensuales netos por 105 mil pesos, el 28 de diciembre de 2018.

Si bien los funcionarios públicos tienen hasta el último día de enero para presentar sus declaraciones a DeclaraNet, seis de la SEP ya lo hicieron.

Entre los funcionarios que aún no han hecho su informe están la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara y el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, así como Héctor Garza González, oficial Mayor de la SEP, Marcos Bucio Mejía, director del Instituto Nacional de Educación de los Adultos (INEA), y Cuauhtémoc Sánchez, director del Consejo nacional de Fomento Educativo.

Por el contrario, ya cumplieron: María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) (su ingreso mensual neto es de 106 mil 500 pesos). El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz (percibe 98 mil 624 pesos).

También el director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Enrique Ku Herrera, quien gana al mes 97 mil 873 pesos.

Noticias

Síguenos en redes