REDACCIÓN
La exposición Golfo. Mosaico Ancestral, que estará en el Museo Nacional de Antropología, está conformada por más de mil piezas, algunas de ellas presentadas por primera vez en la Ciudad de México, como El bloque de Cascajal y La mujer escarificada, escultura huasteca procedente de Tamtoc, San Luis Potosí.
La exhibición se lleva a cabo en el marco de los 80 años del INAH y de los cinco siglos del desembarco de los españoles en las costas de lo que hoy es Veracruz, indicó la Secretaría de Cultura en un comunicado.
Golfo. Mosaico ancestral presenta piezas que no se habían reunido ni se habían expuesto de esa región extraordinaria y estarán en el recinto por tres meses.
Curada por Rebeca González Lauck, la exhibición celebra también la condición pluricultural de México a través de tesoros de enorme relevancia simbólica que se encuentran en las comunidades.
Lo olmeca, lo huasteco, lo totonaco, lo zoque y lo nahua se funden para mostrar la riqueza de una región cultural, a través de distintas manifestaciones que incluyen la lengua y formas arquitectónicas, escultóricas y cerámicas, entre las que destacan una representación de mujeres, inusual respecto al resto de Mesoamérica.
El público podrá admirar piezas en basalto del Conjunto de Los Azuzules que datan de entre 1200 y 900 a.C. de Veracruz, la Ofrenda a Chak Pet de entre 300 y 100 a.C. procedente de Tamaulipas, El adolescente de Jalpan de entre 1250 y 1521 d.C. de Querétaro, además de estelas, monumentos, lienzos, urnas, incensarios y braseros, bellamente labrados.
Relacionado

La inédita exposición “Los olmecas y las culturas del Golfo de México” muestra al público francés tres mil años de historia
· La presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, inauguró la exposición acompañada del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y del presidente del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, Emmanuel Kasarhérou · Una veintena de acervos mexicanos cedieron, temporalmente,…
En "Cultura"

El Museo del Quai Branly-Jacques Chirac reabrirá por lo alto con Los olmecas y las culturas del Golfo de México
Redacción La inauguración de la exposición temporal Los olmecas y las culturas del Golfo de México, este jueves 8 de octubre, marcará la reapertura del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, en París, Francia, luego de la contingencia sanitaria; a su vez, se trata del primer proyecto expositivo internacional organizado por la…
En "Cultura"

México recupera tres piezas arqueológicas en Alemania
Redacción México logra la recuperación y repatriación de tres piezas arqueológicas que se encontraban en Alemania. Las piezas fueron analizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que encontró que se trata de tres piezas fabricadas en distintos momentos y por distintas culturas mesoamericanas: Un fragmento antropomorfo de…
En "Cultura"