- De manera coordinada se realizará la presentación de libros, un coloquio y la entrega de la presea DHX.
Redacción
El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), en coordinación con la Fundación “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, presentaron el ciclo de actividades que realizarán de manera coordinada para celebrar el legado artístico del muralista tlaxcalteca.
En conferencia de prensa, Juan Antonio González Necoechea, Director General del ITC, dio a conocer la publicación de dos libros titulados: “Biografía Desiderio Hernández Xochitiotzin” y “Tlaxcala y su historia. Textos básicos”, coeditados por el Instituto con un tiraje de mil ejemplares cada uno, que se presentarán el próximo 11 de febrero, a las 17:00 horas, en la Pinacoteca del Estado, en el marco del natalicio del Maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin.
“Una de las líneas de acción que tenemos este año es promover la participación de nuevos públicos y de toda la sociedad para que disfrute, valore y reconozca el trabajo de artistas tlaxcaltecas”, enfatizó.
González Necoechea refirió que el Gobierno del Estado suma esfuerzos con diferentes sectores sociales para promover y difundir el legado de artistas locales, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.
En su oportunidad, Citlalli H. Xochitiotzin Ortega, Presidenta de la Fundación DHX, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para realizar estas actividades que contemplan la entrega de la presea “Desiderio Hernández Xochitiotzin”, con el propósito de que asociaciones, instituciones y grupos colectivos presenten candidaturas de personajes en lo individual o en grupo que hayan desarrollado una labor positiva y de impacto en el entorno tlaxcalteca.
Los rubros que establece la convocatoria son: cultura, deporte, ámbito social, empresarial, científico, entre otros; y las propuestas se pueden presentar del 7 de febrero al 30 de mayo.
Xochitiotzin Ortega detalló que se realizará el Segundo Coloquio en honor al creador tlaxcalteca, edición 2019, en el marco del aniversario luctuoso del Maestro Desiderio, en el cual la temática se concentrará en su trabajo artístico y la manera en la que percibía la historia de Tlaxcala.
Además, refirió que se realizará la donación de material sonoro a la Fonoteca Estatal del ITC, que incluye un acervo de ocho horas de entrevistas realizadas al Maestro Desiderio.
Cabe señalar que la Fundación “Desiderio Hernández Xochitiotzin” fue constituida en febrero de 2010, con la finalidad de proteger y promover la obra del maestro tlaxcalteca.
Relacionado

La Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin presenta el tercer tomo de la biografía del muralista mexicano
La Secretaría de cultura del Gobierno de México apoyará a la fundación para que el año 2022 conmemore el centenario del autor de los murales del Palacio de Gobierno de Tlaxcala Redacción Como parte de las actividades para promover y preservar el trabajo del artista plástico Desiderio Hernández Xochitiotzin (1922…
En "Cultura"

Recibe Fonoteca Nacional audios del artista Desiderio Hernández Xochitiotzin
La Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin, en colaboración con la Fonoteca de Tlaxcala, entrega este patrimonio auditivo para que sea conocido en todo el país En el marco del 98 aniversario del nacimiento del muralista tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, la Fonoteca Nacional de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México…
En "Cultura"

Encabeza gobernadora Lorena Cuéllar homenaje a Desiderio Hernández Xochitiotzin por su XIV aniversario luctuoso
*Reconoce trayectoria artística y el aporte a la cultura tlaxcalteca Redacción Gobierno La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el homenaje al muralista tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, por su XIV aniversario luctuoso ante la presencia de familiares, autoridades estatales y federales, que se dieron cita en el Patio Central del Palacio…
En "Destacado"