El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en coordinación con el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), inauguró la exposición temporal “Los Fridos. Una génesis permanente” que estará abierta al público hasta el próximo 12 de mayo en el Museo de Arte de Tlaxcala.
Durante el evento, Juan Antonio González Necoechea, Director General del ITC, anunció que para el segundo semestre del año Tlaxcala será la sede nacional del Curso de Profesionalización de Museos, en el Centro de las Artes de Apizaquito.
“Esto es un logro más de la buena relación entre los órdenes de gobierno que permitirá mayores beneficios para la comunidad artística y la sociedad tlaxcalteca; resultado que habla de la importancia que el Gobierno Federal le da al acervo artístico y cultural que posee Tlaxcala”, afirmó.
En tanto, Mariana Munguía, Coordinadora Nacional de Artes Visuales, en representación de Lucina Jiménez, Directora General del INBAL, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para hacer posible esta exposición, en la que la sociedad pondrá conocer la tendencia y enseñanzas de la artista Frida Kahlo.
“Durante el tiempo como profesora entre un grupo confinado de 25 personas, resaltó el trabajo de cuatro jóvenes, pues desde sus orígenes ‘Los Fridos’ destacaron por ser jóvenes ávidos de expresar sus ideas y hallaron en las enseñanzas de su maestra una manera distinta de percibir y sentir el arte”, apuntó.
Cabe señalar que Arturo Estrada, Fanny Rabel, Guillermo Monroy y Arturo García Bustos son autores de las obras que se exhiben en el Museo del Arte de Tlaxcala; las cuales destacan por su producción plástica y presenta vertientes que exploraron en su trayectoria posterior a la experiencia que adquirieron en la Escuela “La Esmeralda” en Ciudad de México, lugar en donde Frida Kahlo fue profesora a partir del año de 1943, reuniendo a un grupo de alumnos que al paso de los años se identificaron como “Los Fridos”.
La muestra tiene como propósito acercar al público la labor creativa de esta agrupación de artistas, alumnos de Frida Kahlo que desarrollaron su práctica artística dentro del paradigma mexicanista, a la par de su profundo compromiso político; en la que destacan cerca de 120 obras en técnicas como el óleo, dibujo a lápiz, linóleos, grabado en madera, aguafuerte, xilografía y acrílico sobre madera.
Esta exposición se ha presentado en varios recintos y es el resultado del trabajo conjunto que se realiza entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura.
El costo de acceso es de 20 pesos con descuento de 50 por ciento a estudiantes y maestros, las personas interesadas podrán visitar la exposición de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Relacionado

INAUGURA ITC EXPOSICIÓN “ROSETE ARANDA REGRESA A CASA” EN EL MUNATI
Redacción El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) inauguró la exposición “Rosete Aranda Regresa a Casa” conformada por 30 títeres elaborados entre 1928 y 1951, los cuales ya se encuentra en exhibición en el Museo Nacional del Títere (Munati), en Huamantla. Anabel Alvarado Varela, Secretaria de Turismo, destacó la importancia…
En "Tlaxcala"

Lorena Cuéllar estuvo presente en el convenio entre ITC y Bellas Artes
Enid Mendoza La gobernadora del Estado Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, fue testigo de la firma del Convenio de colaboración entre el Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), esto con el fin de impulsar la riqueza cultural del estado. Lucina Jiménez López, directora general…
En "Destacado"

CONSOLIDAN ITC Y SECRETARÍA DE CULTURA AGENDA DE ACTIVIDADES 2020
Tlaxcala tendrá presencia en la Fonoteca Nacional, el Complejo Cultural "Los Pinos", Bellas Artes, la Cineteca Nacional, entre otros espacios. Con la finalidad de impulsar y promover el quehacer artístico del estado, el Instituto Tlaxcalteca Cultura (ITC), en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, programó la agenda de actividades…
En "Cultura"