Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la Ciudad de México, defiende el nombramiento de Jesús Galindo Calderón, quien por años fue vagonero en el Metro y desde diciembre es director general del Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales.
El funcionario capitalino dice que es falso que Galindo Calderón liderara a 300 vendedores de la Línea 2 del Metro, entre las estaciones San Antonio Abad y Bellas Artes. “Él no fue líder, fue mediador en el sentido aséptico del término como se utiliza en derechos humanos, entre autoridades y otros vendedores de comercio en aras de buscar una conciliación que permitiera garantizar los derechos básicos y el cumplimiento de deberes básicos”.
Suárez del Real refrenda el puesto dado a Galindo Calderón —por el que cobra 32 mil pesos al mes— a pesar de que sólo es pasante de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Dice que no piensa destituirlo “en tanto no me indiquen lo contrario las autoridades superiores”.
“Yo elegí al señor Galindo porque, punto número uno, tiene perfil académico; punto número dos, porque es un promotor cultural, fundamentalmente promotor de la lectura; punto número tres, porque es un hombre culto, a pesar de que la vida a él y a su familia los ha orillado en esta precarización del empleo a buscarse la subsistencia por vías como las que les señalan, pero de eso a que sea un líder… eso es falso”, asegura.
El secretario asegura que Galindo Calderón no tiene antecedentes penales ni tiene intereses de conflicto, “a mí me parece que la historia de superación personal de él es una garantía para que el Instituto cobre los bríos que se requieren bajo la conducción de una persona que viene desde abajo, que ha sabido enfrentar la vida de manera asertiva y que cuando ha tenido la oportunidad de integrarse a un trabajo común y corriente lo ha hecho y lo ha hecho bien, con honestidad, honradez y respeto”.
La relación de Alfonso Suárez del Real con Jesús Galindo Calderón inició hace varios años, cuando el ahora secretario de Cultura trabajó con Florencia Serranía, quien dirigió el Sistema de Transporte Colectivo, Metro entre 2004 y 2006. Posteriormente, al final de la VII Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde Suárez fue diputado por Morena, Jesús Galindo fue contratado como técnico administrativo e hizo el registro de los libros de la Asamblea.
Su hermano, Kevin Iván Galindo Calderón, también fue contratado por Suárez del Real como jefe de la Unidad de Transparencia de la misma Secretaría de Cultura.
Relacionado

PROMUEVE SEPE LA SANA CONVIVENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR
La dependencia participó en el “IX Festival de Derechos Humanos”, que organizó la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Redacción La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) participó este martes en el “IX Festival de Derechos Humanos”, a cargo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con la organización…
En "Tlaxcala"

‘Mexicanos Primero’ defiende spot de la educación
La asociación civil Mexicanos Primero reafirmó que la finalidad de su spot, en donde aparecen niños caracterizados como los cinco candidatos presidenciales, es hacer reflexionar a las personas sobre el compromiso que deben tener todos los políticos con la educación de los niños. "El debate suscitado por este spot tiene que marcar…
En "Nacional"

Margarita Zavala presenta a su consejo político
Margarita Zavala, aspirante a la candidatura independiente a la presidencia de la República, presentó este lunes su consejo político que la acompañará durante el proceso electoral. Este consejo, conformado por 10 personas, entre ellos tres exgobernadores y militantes del Partido Acción Nacional (PAN), va a sesionar cada semana, dijo Zavala. "Una…
En "Nacional"