REDACCIÓN
El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo este miércoles que las relaciones con Estados Unidos rara vez han sido tan malas y que las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump contra los sectores petrolero y bancario de Teherán equivalen a “un acto terrorista”.
La animosidad entre Washington y Teherán, enfrentados desde la revolución iraní de 1979, se ha intensificado desde que Trump anunció en mayo pasado el retiro de Estados Unidos de un acuerdo nuclear internacional con Teherán e reimpuso las sanciones levantadas en virtud del pacto.
“La disputa entre Irán y Estados Unidos está actualmente en su punto máximo. Estados Unidos ha empleado todo su poder contra nosotros”, dijo Rouhani en una reunión de gabinete a la cadena estatal IRIB. “Las presiones de Estados Unidos sobre las empresas y los bancos para que dejen de hacer negocios con Irán es un acto 100 por ciento terrorista”, añadió.
Trump volvió a imponer las sanciones con el objetivo de reducir la venta de petróleo iraní y sofocar su economía para frenar su programa de misiles balísticos y sus actividades en Oriente Medio, especialmente en los conflictos en Siria y Yemen.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, acusó a Estados Unidos de hipocresía por intentar destruir el programa nuclear de Irán mientras trata de vender tecnología nuclear a Arabia Saudita, el rival regional de Teherán.
“Ni los derechos humanos ni el programa nuclear son la verdadera preocupación de Estados Unidos. Primero, un periodista desmembrado; ahora, la venta ilícita de tecnología nuclear a Arabia Saudita. Todo esto expone por completo a #USHypocrisy”, dijo Zarif en un tuit.
Zarif se refiere al asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, lo que desencadenó una amplia condena internacional. Su cuerpo aún no ha sido encontrado.
La CIA ha dicho que el príncipe heredero de la corona saudí Mohammed bin Salman probablemente ordenó el crimen, lo que es negado por Riad. Trump ha apoyado al príncipe, diciendo que la venta de armas a Arabia Saudita es una fuente importante de empleos en Estados Unidos.
Relacionado

Última oportunidad para ajustar acuerdo nuclear con Irán, advierte Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que renunciaría a aplicar sanciones a Irán una última vez, para dar a Washington y a sus aliados europeos la oportunidad de corregir los "terribles defectos" del acuerdo nuclear de 2015. Un funcionario de alto rango sostuvo que Trump quiere que el acuerdo sea reforzado con un pacto adicional en 120…
En "Internacional"

Irán dice que no habrá reversa en su plan nuclear
REDACCIÓN El gobierno de Irán afirmó que no anulará su decisión de seguir enriqueciendo uranio más allá de los límites impuestos por el acuerdo nuclear de 2015 hasta tanto obtenga sus “plenos derechos” bajo el pacto, que Estados Unidos abandonó el año pasado. El alto funcionario de seguridad Ali Shamkhani le dijo a…
En "Internacional"

La guerra con Irán es la madre de todas las guerras: Rouhani a Trump
El presidente de Irán, Hassan Rouhani, advirtió este domingo al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que no provoque a su país mientras indica que lapaz entre las dos naciones podría ser posible. Trump dispuso la salida de Estados Unidos del acuerdo internacional para evitar que Teherán desarrolle un arma nuclear a cambio de…
En "Internacional"