Luego de defenderse contra acusaciones estadounidenses de espionaje y fraude bancario, Huawei tomará la iniciativa a través de una ofensiva judicial en toda regla.
El gigante tecnológico chino tiene la intención de presentar una demanda esta semana en la que argumentará que el Gobierno estadounidense se excede al prohibir el uso de sus equipos en ciertas redes, según personas cercanas al asunto.
Esta denuncia ocurriría a pocos días de que su directora financiera, Meng Wanzhou, demandara al gobierno de Canadá por la supuesta violación de sus derechos constitucionales, en un esfuerzo por desacreditar el caso en su contra mientras aguarda una posible extradición a Estados Unidos por fraude bancario.
Huawei, una empresa conocida por su secretismo, comenzó a cambiar esa imagen este año mediante entrevistas con medios internacionales de su fundador, Ren Zhengfei, en las que negó personalmente las acusaciones de que su compañía colabora con Beijing en materia de espionaje.
La ofensiva judicial habla de un ataque más agresivo contra sus acusadores estadounidenses, que han tratado de persuadir a otros países para que prohíban la utilización de equipos de la compañía en sus redes de comunicaciones.
La demanda de Huawei contra Estados Unidos apunta a una ley que impide que ciertas agencias de gobierno utilicen sus dispositivos y los de su rival nacional ZTE, detallaron las fuentes.
Es probable que la firma arguya que es inconstitucional seleccionar a una persona o un grupo para aplicar una pena sin juicio, explicaron.
La firma declinó comentar sobre la demanda, acerca de la cual informó en primera instancia el New York Times.
La demanda de Meng es más personal. En el recurso legal interpuesto el viernes, afirma que oficiales no la arrestaron de inmediato el 1 de diciembre en Vancouver por una solicitud de extradición de EU y en lugar de eso la detuvieron mientras aparentaban realizar un chequeo de rutina para “obligarla ilegalmente a presentar pruebas e información”.
La demanda, presentada ante la Corte Suprema de Columbia Británica, es contra la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, un oficial de la Policía Montada del país y el gobierno de la nación norteamericana.
El ministro de Justicia de Canadá, David Lametti, será en última instancia quien apruebe una eventual extradición. Las acusaciones de Meng sobre su arresto podrían influir en esa decisión final.
De acuerdo con la demanda, agentes detuvieron a Meng mientras bajaba de un avión, se llevaron dos teléfonos, un iPad y una computadora y luego le pidieron que entregara las contraseñas de esos dispositivos. Fue arrestada formalmente solo unas tres horas después de su detención inicial, según la demanda.
Huawei está cada vez más en la mira del Gobierno estadounidense y sus aliados, justo en momentos en que busca liderar la implementación de tecnología inalámbrica de quinta generación.
Muchos países se preparan para invertir miles de millones en equipamiento potencialmente revolucionario destinado a propiciar el uso de herramientas tecnológicas como autopistas inteligentes y vehículos autónomos.
Relacionado

Documentos vinculan a Huawei con compañías de fachada
REDACCIÓN El caso de Estados Unidos contra Meng Wanzhou, presidenta financiera de Huawei Technologies, quien fue arrestada en Canadá el mes pasado, se centra en los presuntos vínculos de la empresa con dos compañías desconocidas: una que operaba en Teherán vendiendo equipos y otra del mismo propietario con registro en Mauricio.…
En "Tecnología"

EU pide a aliados evitar equipos de Huawei por presuntos riesgos en ciberseguridad: WSJ
REDACCIÓN El Gobierno de Estados Unidos está tratando de persuadir a los proveedores de servicios inalámbricos e internet en países aliados para que eviten los equipos de telecomunicaciones de Huawei, informó este jueves el Wall Street Journal. Los funcionarios estadounidenses han contactado a sus homólogos y a ejecutivos de telecomunicaciones en países aliados donde los equipos…
En "Tecnología"

Huawei lleva a tribunales al Gobierno de Estados Unidos
Redaqcción En un intento por defender su acceso a los grandes mercados de tecnología, la empresa de telecomunicaciones china Huawei presentó una demanda en los tribunales de Estados Unidos (EU) para cuestionar la constitucionalidad de la ley que limita sus ventas de equipos. El director de asuntos legales de Huawei,…
En "Internacional"