Valeria Chedraui
La activista Yenny Charrez Carlos, fundadora del movimiento Mujeres con Poder y vocera del Frente Nacional para la Solidaridad, sostuvo que el tema de retirar financiamiento a refugio para mujeres, debe reconsiderarse, debido a que con estas acciones se quedarían desprotegidas decenas de femeninas que han sufrido algún tipo de acto violento.
“En el caso de Tlaxcala hay dos refugios que por ende no los puedo dar a conocer por que se supone que son lugares a donde están protegidas las mujeres, uno de ellos está en Apizaco, desde mi perspectiva y como activista creo que han dado muchos resultados, no es cuestión de quitar de aquí y poner allá, se trata de que primero se haga un análisis fondo sobre el tema, lamento que estas decisiones se hayan tomado por parte del gobierno federal, no se quien sea su asesor, pero es hecho que se han cometido errores”, precisó.
Además recordó que la situación de violencia la sufren 30 millones de mujeres en México cada año, y que, en muchos casos, las obliga a huir de sus hogares, la única forma de protegerse son los refugios creados -en su mayoría- por asociaciones de la sociedad civil, que dependen de donativos y fondos públicos para operar.
Y es que cabe mencionar que el presidente López Obrador declaró que las labores que realizan las organizaciones de la sociedad civil son una “simulación”, y girará órdenes para suspender la ministración de recursos a estas instituciones, pues ahora el apoyo del gobierno “se va a entregar directamente a los beneficiarios”.