Willy Lira
Este programa tiene el propósito de formalizar en la economía a las trabajadoras doméstica de México, donde se estima esta cifra asciende a 2.4 millones de personas, aunque comenta el delegado estatal para el estado de Tlaxcala no se tiene un cálculo de cuantas personas se encuentran en esta condición.
El programa piloto inicia este 1 de Abril, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que mujeres que se desempeñan en el trabajo doméstico, puedan acceder a servicios médicos, hospitalarios como prestaciones sociales.
De acuerdo al delegado del IMSS en Tlaxcala, Gabriel Pérez Corona, este programa a escala nacional busca formalizar en la economía a las madres trabajadoras, pues existen 2.4 millones de muertes en esta condición.
En este sentido invitó a este sector a acudir a las oficinas administrativas del IMSS en Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Zacatelco y Panzacola, para registrarse como beneficiarios y puedan empezar a cotizar.
“Quiero decirles que las mujeres de México con este proyecto reciben voz, reciben la dignidad que en su momento tanto se ha olvidado” y agregó, “este programa piloto lo tenemos porque en la gran mayoría son mujeres, así como nuestra población, estamos hablando de grandes mayorías del sistema”.