REDACCIÓN
Petróleos Mexicanos (Pemex) podría retrasar hasta 2020 la búsqueda de socios para formar alianzas planeadas o farmouts planeada para octubre de este año, declaró este miércoles Rocío Nahle, secretaria de Energía.
La funcionaria criticó, en el marco de la conferencia CERAWeek en Houston, Texas, que empresas petroleras hayan invertido solo 800 millones de dólares en lugar de los miles de millones ofrecidos a través de una centena de contratos.
“Deben cumplir lo que marca la ley en cuanto a periodos de tiempo, si no los van a tener que regresar”, comentó Nahle en referencia a los contratos entregados a dichas compañías tras la reforma energética.
En diciembre de 2018, la Comisión Nacional de Hidrocarburos aplazó licitaciones de farmouts de Pemex para siete áreas terrestres planificadas con anterioridad, del 14 de febrero hasta el 9 de octubre, y canceló dos subastas competitivas que estaban previstas para el mes anterior.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en febrero que Pemex no establecería contratos de farmouts hasta que las empresas que tienen este tipo de asociaciones empiecen a producir barriles de petróleo.
“(No habrá más farmouts) hasta que extraigan petróleo los que recibieron estos contratos, es el acuerdo. Cuando empiecen a producir, vamos a revisar la posibilidad de continuar con esos contratos, pero hasta ahora no tenemos producción”, señaló en conferencia de prensa.